CARTA A LOS RECINTOS
Barcelona insiste a sus piscinas que deben permitir el toples
Elisenda Colell
Elisenda ColellRedactora
Periodista de desigualdades y exclusión social crecida en la redacción de informativos de la Cadena SER en Catalunya. Nací en Viu Comunicació y Cugat.cat.
Elisenda Colell
El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a los clubs que tienen piscinas de uso público que cambien sus normativas para poder practicar el toples en todos sus espacios. Aunque prescindir de la parte superior del biquini está permitido desde hace tiempo, la entidad Mugrons Lliures constató que en algunas zonas de los centros se restringía esta práctica. Ante la falta de un criterio unitario, la semana pasada, el Institut Barcelona Esports requirió a todos los clubs públicos que permitan el toples en todos sus espacios. Desde entonces, varias entidades ya han cambiado su normativa.
Hace años que la asamblea de socios del Club Natació Atlètic Barceloneta decidió permitir el toples en el solárium y las piscinas exteriores, pero cuando una mujer se quitaba la parte de arriba del biquini en los espacios interiores era advertida por los socorristas de que la práctica no estaba permitida. Una "vulneración de nuestros derechos", según Anna Campmany, miembro de la entidad Mugrons Lliures, que defiende el toples en los espacios de uso público.
En realidad, no existe ninguna regulación específica sobre la indumentaria que deben llevar los usuarios de las piscinas de uso público de la ciudad. El toples no está prohibido, pero la aplicación real de este derecho recae, finalmente, en la normativa interna de cada club. "Algunos centros se negaban a aplicar las directrices de permitir el toples, otros lo hacían con restricciones: no nos dejaban bañar o solamente permitían el toples en algunas zonas muy concretas", explica Campmany.
Mujeres sancionadas
Eso pasaba, por ejemplo, en el complejo deportivo de Ciutat Vella y el de Can Caralleu, en Sarrià, según señala la activista. Hartas de esta situación, Mugrons Lliures presentó a la Oficina per la No Discriminació una retahíla de casos de piscinas municipales donde las mujeres eran sancionadas si practicaban el toples.
El servicio municipal estudió el caso y elaboró un informe en el que se evidencia la falta de unidad de criterio de los clubs deportivos. "Algunos centros habían impuesto alguna restricción", constatan fuentes municipales. Y como en Barcelona no existe ninguna regulación sobre la indumentaria en las piscinas de uso público, la oficina dictó que las normativas de todas las piscinas deben permitir la práctica del toples, porque si no, se está atentando contra el principio de igualdad y no discriminación.
Incluir los cambios
Fuentes municipales confirman que esta semana el Instituto Barcelona Esports ha remitido dicho informe a todos los centros deportivos municipales. También se les han pedido que incluyan cambios en sus normativas para que estos casos no se vuelvan a registrar permitiendo así que las mujeres puedan practicar el toples en todos los espacios. El Atlètic Barceloneta ha sido uno de los más rápidos en reaccionar. "Ahora hemos cambiado la normativa para que también se pueda realizar el toples en las zonas cubiertas", explica Héctor Cruz, director de proyectos del centro deportivo.
Mugrons Lliures celebra la decisión. Aun así pide colaboración a todas las mujeres que vean restringido su derecho. La entidad les pide que denuncien cualquier situación similar, en el caso de que algún club haga caso omiso de la petición municipal.
- Un muerto y un herido crítico en una explosión en el Puerto de Barcelona
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Esta pastelería tiene unos croissants de mantequilla que triunfan en Barcelona
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora
- Cuatro familias de Sant Cugat denuncian coacciones de un propietario que alega 'ruina' para derribar un edificio
- Viaja gratis por Barcelona durante 3 años: solo necesitas cumplir estos requisitos