RESTAURACIÓN
Vuelve a brotar agua de la fuente de Casa Vicens
La recuperación del sistema de agua en la fuente de la tribuna ha sido un laborioso trabajo que devuelve a los visitantes a este Patrimonio Mundial la esencia de la vivienda de finales del XIX

La fuente de Casa Vicens.
Cuando Gaudí recibió el encargo de realizar la Casa Vicens como casa de veraneo, tuvo muy claro que el agua debía formar parte de esta obra. Por ello, aparte de la gran cascada que se situaba delante de la fachada principal y que se derribó a mediados del siglo XX, el arquitecto diseñó la tribuna del primer piso con una fuente más propia de un jardín que de una tribuna.
En 1925, tras la adquisición de la finca por Antoni Jover i Puig y la ampliación de la casa por el arquitecto Joan Baptista Serra de Martínez, la tribuna original de Antoni Gaudí se acristaló cambiando la esencia original.
Durante el proceso de restauración y la vuelta al origen de Casa Vicens desarrollado entre el año 2015 y 2017 por los despachos de arquitectura Martínez Lapeña - Torres Arquitectos y DAW Office, junto con Restauracions Policromia, la tribuna de Casa Vicens recuperó, en gran medida, su diseño original. Gracias a la réplica de los porticones abatibles, la colocación de la fuente original -guardada hasta entonces por uno de los miembros de la última familia propietaria, los Herrero Jover- y replicando la malla elíptica de hierro situada sobre la fuente, producida por Forja Capellas S.L. Ahora, la primera casa realizada por Gaudí recupera todo su esplendor con la incorporación del sistema de agua en la tribuna. Este proyecto se ha centrado por un lado en la recuperación de piezas pérdidas, como por ejemplo dos ángeles situados en la parte inferior del plato de la fuente o el diseño de la malla elíptica superior que recuerda a la estructura de una tela de araña y que se había perdido.
Recuperación de elementos originales
Por otro lado en incorporar el sistema de agua que permite que durante todo el día los visitantes de este Patrimonio Mundial puedan disfrutar de la caída moderada de agua. Un circuito cerrado de agua que posibilita que el agua caiga de manera uniforme por la malla de hierro y desde el plato de la fuente se distribuya hacia la boca de los cuatro ángeles que vierten el agua sobre la base cuadrada de la fuente donde se ubica un filtro que, gracias a un motor, devuelve nuevamente el agua a la parte superior.
La recuperación de los elementos originales de Gaudí ha sido en todo momento la premisa del proyecto Casa Vicens Gaudí, con el objetivo de que los visitantes puedan contemplar la genialidad de su arquitecto y recrear cómo vivía la familia Vicens a finales del siglo XIX. Por ello, a pesar de las sucesivas reducciones que la finca ha vivido a lo largo de su historia, en la actualidad se puede disfrutar al ver cómo Gaudí jugó con los sentidos, desde el visual hasta el auditivo. Gaudí jugó con la modulación de la luz a través de las celosías de los porticones que aportan efectos de transparencias, la incorporación del agua a través de la fuente aportando frescor, movimiento y sonoridad, junto con las evocadoras frases poéticas de los esgrafiados del exterior de la tribuna. Un espacio lleno de frescor y calma que llegaba a su máxima expresión y fantasía cuando la luz penetraba a través del agua que caía por la malla elíptica produciendo el arco iris en la tribuna.
En palabras de Pau Ramírez de Restauracions Policromia “la fuente es la culminación de Casa Vicens, el circuito de agua le da todo el sentido a la tribuna y ahora que se ha finalizado es cuando más se puede disfrutar de Casa Vicens como el origen del primer Gaudí”. Precisamente la puesta en marcha de la fuente de la tribuna coincide con el aniversario del nacimiento de Gaudí hoy 25 de junio de 1852.
- El Semáforo de El Mundo Today Barcelona Today | "He ido a tantos conciertos de Coldplay en Barcelona que mis padres han invitado a Chris Martin por Nochebuena"
- Qué han votado ahora y en 2019 Vuelco electoral en 5 calles de Barcelona que han sido polémicas este mandato
- En el programa 'Més 324' La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- En Okinawa Corea del Norte reconoce que un fallo técnico hizo que su cohete espacial se estrellase
- Predicciones Las grandes catástrofes que golpearán la Tierra este mes junio de 2023
- Educación en Catalunya "Una plataforma digital no puede sustituir a una biblioteca": más de 200 investigadores defienden el libro en papel en el colegio
- Artificieros La explosión de una mochila en Barcelona moviliza a los TEDAX de los Mossos
- TENIS Roland Garros: Horario y dónde ver por TV el Alcaraz - Taro Daniel de segunda ronda
- En su programa Ana Rosa se revuelve contra el PSOE y le acusa de manipulación: "Vamos a contar mentiras"