El PSC apuesta por Núria Marín para presidir la Diputación de Barcelona

Núria Marín ha alzado la vara este sábado en L’Hospitalet por tercera vez consecutiva /
El PSC podría recuperar, ocho años después, la presidencia de la Diputación de Barcelona. Los socialistas cuentan con 16 representantes en este organismo, los mismos que ERC. Para sumar más que los republicanos y los neoconvergentes, necesitarían los apoyos de los 'comuns', sus socios de Gobierno en Barcelona, y también convencer a Ciutadans de la conveniencia de que no vuelva a haber un independentista ocupando ese cargo. En caso de lograr estos respaldos, la cúpula del PSC apuesta por Núria Marín.
Si finalmente cristaliza el acuerdo, la número dos de Miquel Iceta podría compatibilizar la alcaldía de L'Hospitalet con la presidencia de la Diputación, como ya hizo Celestino Corbacho entre el 2004 y el 2008, cargos que dejó al ser designado ministro. El mismo recorrido había seguido su predecesor, José Montilla, que simultaneó la alcadía de Cornellà y la Diputación antes de poner rumbo al ministro de Industria, Turismo y Comercio.
En el otro gran organismo supramunicipal barcelonés, Ada Colau repetiría como presidenta del Área Metropolitana de Barcelona y todo apunta a que volverá a tener a Antonio Balmón, alcalde de Cornellà y otro de los pesos pesados del PSC, como vicepresidente ejecutivo.
El PSC i ERC empaten a la Diputació de Barcelona com a forces amb més representació amb 16 regidors, seguit de JUNTS amb 7 deixant molt fragmentada la composició de la corporació, amb pràcticament el 100% escrutat #som311 #DibaOberta pic.twitter.com/hGq4OglYbY
— Diputació de Barcelona (@diba) 26 de mayo de 2019
Reestructuración del gobierno municipal
Noticias relacionadasTan solo dos días después de ser reelegida alcaldesa, Marín ha presentado este lunes a los miembros que formarán parte de su equipo de gobierno durante los próximos cuatro años. Ninguna cara nueva en las primeras filas de un cartapacio que se amplía de cuatro a ocho tenientes de alcaldía y de cinco a nueve áreas ejecutivas, según Marín, para poner énfasis en los ejes que estructurarán su cuarto mandato, que tiene como principal objetivo culminar "la gran transformación” de la ciudad y reforzarla como el segundo motor económico de Catalunya.
La nueva estructura dará prioridad al desarrollo económico y a la atención social, dice Marín, y pondrá el foco en la ejecución de grandes proyectos estratégicos del mandato, como el soterramiento de las vías del tren y de la Granvia y su transformación en la zona sur, la creación de una nueva plaza Europa en Can Rigal o el plan integral de mejora de La Florida.
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Feminicidio Anne Marie, undécima víctima mortal por violencia de género de 2023
- Calentamiento global El riesgo de incendio forestal en el Mediterráneo se ha duplicado en 40 años
- Cambios en el Gobierno Más dinero para Atención Primaria, reforzar a las enfermeras, la Agencia de Salud Pública... los deberes del nuevo ministro de Sanidad
- Liderazgos europeos Humza Yousaf, elegido nuevo ministro principal de Escocia
- Huelgas y manifestaciones Avanza y Monbus compiten por llevarse también las líneas de bus urbano de L'Hospitalet