CITA CON LAS URNAS
Así están las encuestas de las elecciones municipales 2019 en Barcelona
Maragall y Colau se disputan la victoria el 26 de mayo, según el promedio de todos los sondeos electorales
La batalla de las elecciones municipales en Barcelona está muy reñida, según la fotografía que se desprende del promedio de las encuestas publicadas hasta la fecha. ERC y Barcelona en Comú se disputan la victoria el próximo 26 de mayo en una pugna muy empatada que deja en el aire la incógnita de quién será el futuro alcalde o alcaldesa de la ciudad. En cualquier caso, todos los sondeos coinciden en que la gobernabilidad necesitará de pactos poselectorales.
► Consulta los últimos datos de la encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona
encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona
Los cálculos realizados por EL PERIÓDICO a partir de una fórmula empleada por Ivan Serrano, investigador del IN3 (Internet Interdisciplinary Institute) de la UOC, corresponden a la media ponderada de los principales sondeos publicados en los últimos meses que incluyen trabajo de campo. La ponderación se realiza, como en otras fórmulas de este tipo, en función del tamaño de la muestra -cuánto más grande, mayor valor- y de la fecha del trabajo de campo -cuanto más reciente, más significativa-.
El promedio de las encuestas otorga al candidato de ERC, Ernest Maragall, una ligera ventaja sobre la actual alcaldesa y cabeza de lista de BComú, Ada Colau. El aspirante republicano obtendría 10 concejales (hoy tiene 5) y la actual regidora, 9 ediles (ahora tiene 11). La mayoría absoluta en el ayuntamiento se sitúa en los 21 representantes, aunque Maragall podría alcanzar la alcaldía al ser la lista más votada si ninguno de sus rivales consigue un pacto para desbancarle.
Bronce para el PSC
En tercera posición, según los sondeos, se encuentra el PSC de Jaume Collboni, con 8 concejales (hoy tiene 4). Manuel Valls, candidato apoyado por Ciutadans, se sitúa con 6 ediles (ahora tiene 5), seguido de JxCat, cuyo cabeza de lista, Joaquim Forn, se quedaría con 5 representantes (hoy tiene 10). El PP, que presenta como alcaldable a Josep Bou, lograría 2 concejales (ahora tiene 3). La CUP, con Anna Saliente como aspirante, solo retendría a 1 edil. (hoy tiene 3).
Noticias relacionadasNinguna encuesta pronostica representación en el futuro consistorio para Vox ni para Barcelona és Capital, la candidatura de Jordi Graupera.
Sigue toda la actualidad política en el canal de Telegram de EL PERIÓDICO

media encuestas elecciones municipales barcelona
Manuel Valls Encuestas Jaume Collboni Elecciones municipales Ada Colau Encuesta GESOP Josep Bou Jordi Graupera Ernest Maragall
- 8 supervivientes Máxima tensión en el Mar del Sur de China tras fallecer 3 pescadores en Filipinas embestidos por un barco extranjero
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- Tribunales Dani Alves cambia al abogado Cristóbal Martell por una doctora en Derecho Penal
- Declaraciones Un exdirectivo de Telecinco, sobre Jorge Javier: "Es brillante pero se endiosó y perdió la perspectiva"
- OPORTO-BARCELONA (0-1) El Barça gana muerto de miedo
- 15 heridos Las RSF bombardean un centro de salud en Sudán matando al menos a nueve personas
- Intenciones Una concursante de 'GH VIP 8' revela el verdadero objetivo de Telecinco con el reality
- En 'Así es la vida' Carmen Borrego estalla contra Antonio Montero, por Edmundo Arrocet: "¡No te lo voy a repetir!"
- En 'El hormiguero' Revilla sin tapujos sobre la política en España: "Los partidos son una agencia de colocación"
- Parlamento Europeo Equipaje de mano sin sorpresas