ELECCIONES MUNICIPALES
Colau pide el voto "progresista" en Nou Barris, su granero electoral
La candidata advierte contra ERC y el PSC: "Para que yo siga, hay que concentrar el apoyo"
Proclama que su gobierno ha demostrado que la ciudad se podía dirigir "sin robar"
El Cor Rebel de Barcelona es un grupo musical creado por Barcelona en Comú hace apenas tres meses, y es también la guardia pretoriana de los ‘comuns’ en los actos de campaña municipal, en la que cantan antes de los parlamentos. Bella Ciao, canción de la resistencia italiana antifascista es la señal: es la última antes que hablen los políticos.
“Podéis estar orgullosos de tener una alcaldesa que es una referencia europea y mundial”, proclama Pablo Iglesias
Y así ha sucedido este sábado en la plaza de Ángel Pestaña, en Nou Barris, el distrito emblemático de la victoria de Ada Colau en el 2015, al que la alcaldesa ha acudido acompañada por el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Ya hablaron en la zona hace cuatro años. Fue en la plaza Major. Aludieron a la presunta corrupción de CiU y a las cuentas en el extranjero de algunos políticos. Lo que después sirvió para que sus rivales acusaran a la alcaldesa de aprovechar bulos contra Xavier Trias y rentabilizarlos para su victoria. En Nou Barris logró un 33, 6% de los votos en el 2015. El segundo porcentaje más alto, después de Ciutat Vella, pero con más del doble de votantes.
Un mandato más tarde, el acto ya no es el de unos activistas que han decidido dedicarse a la política. Ahora vienen a mantener lo que han logrado. Y saben que si los socialistas vieran su apoyo disparado en Nou Barris, Barcelona en Comú sufriría. En resumen, el acto estaba predestinado a algo habitual en un campaña ahora y hace 30 años: reclamar el apoyo de la izquierda advirtiendo de que votar a los rivales, en este caso el PSC y a ERC, supone asumir el riesgo de que pacten con la derecha: Valls y JxCat, respectivamente..
A pesar de las cloacas
“Con todas las cloacas y todos los ibex y aquí estamos”, ha afirmado la alcaldesa. Se ha felicitado por los resultados de las elecciones legislativas del 28 de abril y ha advertido al PSOE de que debe tener presente que muchos de los votos que recibió “fueron prestados”. De hecho su intención es que muchos de los que votaron socialista ese día la voten a ella en Barcelona el 26-M. Colau ha denunciado que en el mandato 2011-2015 el entonces alcalde Trias dejó de lado a los barrios, hasta el punto de que en las reuniones entre el ayuntamiento y los vecinos contaban con la presencia de antidisturbios por si acaso. Y que ahora la concejala del distrito, Janet Sanz, se reúne con normalidad con ellos.
“No nos ha tocado un mandato fácil. Seguramente nos ha tocado uno de los periodos más complicados desde la recuperación de la democracia. Con un PP autoritario, que ha liderado la represión y la peor política. Hemos visto un ‘procés’ que ha paralizado la Generalitat”, ha dicho, repartiendo, como suele, un poco al bando independentista y un poco al constitucionalista.
Ha destacado su apuesta por la inversión social y ha asegurado que las diferencias sociales entre los vecinos de la ciudad se están reduciendo. “Lo hemos hecho con transparencia, sin robar, con políticas valientes”.
“Hace 10 años yo estaba aquí en Nou Barris parando desahucios”, ha dicho Colau antes de levantar la voz contra la oposición: “No toleraré que vengan a decirme que no hemos hecho lo suficiente”. “Dirán que no se ha hecho nada. Tenemos que explicar uno a uno lo que hemos hecho”, ha pedido a los asistentes, a los que ha advertido de que sólo ellos pueden echar al gobierno que ha encabezado.
“¿Os imagináis lo que podemos hacer en el próximo mandato ahora que sabemos cómo funciona el ayuntamiento?”, dice Colau
Y ha pronunciado una frase que inquieta al pensar cómo empezó el mandato anterior: “¿Os imagináis lo que podemos hacer en el próximo mandato ahora que sabemos cómo funciona el ayuntamiento?”. “Para que yo continúe siendo alcaldesa necesitamos concentrar el voto progresista”, ha alertado. Y lo ha justificado con palos para ERC y para el PSC: “ERC lleva años gobernano con la derecha corrupta. No lo entiendo. Ojalá ERC rectifique y deje de decir que quiere pactar con Junts per Catalunya. Y el PSC diciendo que quiere pactar con Valls. ¿Es eso ser de izquierdas?”.
Iglesias y el dentista
Noticias relacionadas“Presidente, presidente”, gritaban en Nou Barris algunos de los asistentes al acto cuando ha tomado la palabra Iglesias. Pero no muchos. Se ha referido a algunas de las medidas tomadas por el gobierno de Colau. A la operadora eléctrica, que, con un servicio limitado, tiene capacidad para abastecer a las sedes municipales y a 20.000 abonados. Y al dentista municipal, del que se espera que atienda a unas 38.000 personas al año, con un 40% de ahorro en la tarifa. El dentista municipal tiene pinta de aparecer en cada uno de los actos de esta campaña.
“¿Qué significa Manuel Valls?”, se ha preguntado Iglesias, para responderse que todo el mundo sabe que es el candidato de los intereses económicos. Pero no lo decía el líder de Podemos para zaherir al exprimer ministro francés, sino para recordar que los socialistas no descartan un pacto con Valls. “Podéis estar orgullosos de tener una alcaldesa que es una referencia europea y mundial”, ha proclamado.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de su muerte, enfermedad y reacciones
- Fórmula 2 Pepe Martí: "Red Bull es el mejor sitio para cumplir mi sueño"
- Alimentación Menos sushi y más boquerón: el consumo de pescado de proximidad cae en picado
- Reconstrucción Macron anuncia la apertura de un museo de Notre Dame junto a la catedral
- El trasluz Seducción