NUEVA ORDENANZA
La norma que facilitará la música en pequeñas salas en Barcelona supera el primer escollo
La mayoría de los grupos políticos municipales aprueban la nueva ordenanza que facilitará la música en vivo en locales con menos de 150 plazas
Los impulsores de las pequeñas salas de conciertos de la ciudad pueden respirar: la semana pasada expresaron su temor de que las trabas políticas habituales en periodo preelectoral hiciese descarrilar la propuesta del Institut de Cultura de Barcelona de facilitar, tras años de debate, la programación de música en vivo en bares y clubs, con un cambio en la ordenanza que debería ser votado en el pleno del mes de marzo. Pero el proyecto ha superado hoy felizmente su primer obstáculo, y la mayoría de los grupos políticos municipales (BComú, PDECat, ERC y PSC) han votado en la comisión de Economía y Hacienda a favor de la aprobación inicial de la medida, que una vez supere un mes de alegaciones tiene de entrada la mayoría suficiente para acabar siendo aprobada en el pleno dentro de los plazos previstos.
El comisionado de Cultura, Joan Subirats, ha defendido la creación de la nueva figura de Espais de Cultura Viva, con un aforo máximo de 150 personas, con convenios con entidades sociales, que se comprometan a celebrar un mínimo de 40 conciertos al año y que tengan un "papel de articulación social", en los que se podrán desarrollar conciertos de música semiamplificada.
Los locales con licencia de bar podrán multiplicar su aforo en los conciertos y no se verán obligados a programar solo música estrictamente acústica, al tener unos requisitos de insonorización menos exigentes para la nueva categoría de música semiamplificada.
La sesión de la comisión de Economía y Hacienda ha incluido, no obstante, otros dos reveses para sendos proyectos municipales. Aunque la tasa que ha de gravar las bicicletas y motos eléctricas de alquiler ha proseguido su tramitación, solo cuenta en estos momentos del voto garantizado del Gobierno municipal. Y, aunque la propuesta sin contenido vinculante de tramitar la retirada de la capilla de la Misericòrdia al Macba para permitir la ampliación del CAP Raval Nord irá a plenario, el expediente para extinguir el contrato de cesión, el paso realmente sustancial que debía votarse hoy, ha quedado sobre la mesa, aplazado un mes para dar tiempo a que se produzca un acuerdo, en un sentido u otro, entre ayuntamiento, departamentos de Salut y Cultura y Macba.
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Un escape de agua inunda párkings y deja sin luz a vecinos del paseo Maragall de Barcelona