NUEVO RELATO
El ayuntamiento presenta oficialmente su nueva marca: Always Barcelona
El consistorio quiere reflotar la imagen de la ciudad internacionalmente para superar el estereotipo de ciudad de congresos y turismo

Pere Navarro (CZF), John Hoffman (MWC), Gerardo Pisarello y Ada Colau, en el Museu del Disseny Hub de Barcelona. /
Barcelona ha estrenado oficialmente nueva marca, Always Barcelona, para reforzar internacionalmente la imagen de la capital catalana. “Tenemos fortalezas consolidadas, como el turismo y los congresos, pero no tenemos suficiente. Queremos ser mucho más que eso”, ha explicado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante la presentación en el Museu del Disseny Hub de Barcelona.
Los sectores económicos urgieron a Colau a tomar medidas para reflotar la marca de Barcelona tras el impacto de las imágenes de las cargas policiales del 1-O y los atentados del 17-A en La Rambla y Cambrils en el 2017. Por primera vez el Mobile World Congress estuvo muy cerca de cambiar de localización, y precisamente su director ha intervenido en este acto para reafirmar su compromiso con la ciudad. “Es una oportunidad y una responsabilidad liderar este nuevo futuro de Barcelona, y un orgullo formar parte de esto como embajadores, transmitiendo vuestro mensaje”, ha dicho el director de la mayor feria de teléfonos móvil del mundo,John Hoffman.
La iniciativa ya tuvo una primera fase hace un año con una campaña en redes sociales bajo el lema ‘Share Like Follow’ (Comparte Me Gusta Sigue), a las que siguieron otras temáticas en torno al Sónar y la moda, todas ellas con su propio eslogan e incluidas en la página web www.always.barcelona, expresión que ahora pasa a ser la imagen conjunta de todas las iniciativas.
Estudio previo
El acto en el auditorio del museo del diseño también ha servido para presentar ‘Identidad y posicionamiento de Barcelona. Un relato coral’, una estudio previo que como su nombre indica ha contado con la participación de numerosos agentes económicos y sociales, de vecinos y de extranjeros. En total, más de 1.800 ciudadanos de nueve países diferentes han participado en esta investigación cuyo principal objetivo era conocer la situación y sobre todo las posibilidades de la capital catalana en el mundo. “Barcelona tiene una marca potente, como demuestran las diferentes clasificaciones, y es admirada en todo el mundo. Primero por los Juegos Olímpicos y ahora por la cultura y la tecnología, pero todavía sigue pesando el atractivo turístico, a pesar de la erosión sufrida por unos hechos no positivos sucedidos en el último año y medio”, ha explicado Conrad Llorens, presidente de la consultoría Summa, coresponsable del estudio junto al ayuntamiento.
El 79% de los encuestados considera Barcelona una ciudad atractiva como destinación turística y un 40% la considera interesante para hacer negocios. Estos datos confirman el estancamiento de la capital catalana, que aspira a convertirse en un referente de esta nueva generación de ciudades globales de alta proyección. “Han pasado 27 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Entonces nos convertimos en una ciudad bonita para visitar. Luego comenzamos a construir una segunda Barcelona, más competitiva, una ciudad donde los negocios y el talento tienen más peso”, ha explicado el director de consultoria en Summa Branding, Aleix Gabarre, quien considera necesario ir un paso más allá. “No es necesario emular a Londres o intentar ser otro Nueva York –ha continuado-. Barcelona no lo necesita para ser competitiva a nivel mundial”.
Competitiva sin renunciar a la calidad de vida
Noticias relacionadasBarcelona quiere convertirse en “una ciudad de proyectos vitales” donde no sea necesario elegir entre “el desarrollo profesional y la calidad de vida”, han explicado los responsables del estudio. “La nueva marca puede ser un poder de atracción pero también una guía para la ciudad, una hoja de ruta que marque qué es y qué puede ser en el futuro”, ha explicado Greg Clark, experto en ‘city branding’ y asesor internacional del proyecto.
Al acto han asistido algunas de las empresas y entidades de la nueva marca como Consorci Zona Franca, Parc de Recerca Biomèdica, Futbol Club Barcelona y Atrápalo, entre otras, con el compromiso de trabajar en la misma dirección para “dar a conocer el nuevo relato” de una ciudad que destace internacionalmente de manera positiva. En este sentido, Lluís Gómez, comisionado de Promoción Económica, Empresa e Innovación del ayuntamiento, ha anunciado "la alineación de los diferentes activos y agentes de la marca" y la preparación de un manifiesto para "trabajar las debilidades y aprovechar las fortalezas". La creación de esta nueva marca puede llevar unos 10 años. Comienza una carrera de fondo sin final. "Esto solo es el punto de partida. Esto continuará y nunca acabarenmos de construir y mantener el prestigio de la ciudad", ha dicho.
Museu del Disseny de Barcelona (Disseny Hub Barcelona) Mobile World Congress 2022 ayuntamiento de Barcelona
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 5 de junio de 2023
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 5 de junio del 2023
- Mercado de la energía Cómo llega al Kremlin y sus oligarcas el dinero del gas ruso exportado a España
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | Las claves de la segunda Champions del Barça femenino
- Mercado de la energía Cinco compañías energéticas concentran las compras de gas ruso en España