MANUAL
Barcelona edita una guía de lenguaje no sexista
El consistorio ha empezado a repartir en la ciudad 77.000 ejemplares del manual

Guía del Ayuntamiento de Barcelona contra el lenguaje sexista.
El Ayuntamiento de Barcelona ha editado la ‘Guía de uso no sexista del lenguaje’, un decálogo con el que pretende mejorar la visibilidad de las mujeres en la comunicación. La guía ha sido elaborado por la Dirección de Comunicación y el departamento de Transversalidad de Género y está pensado tanto para ser distribuido en papel como en la web Barcelona.cat/guia-llenguatge-no-sexista. Una campaña de comunicación dará a conocer la guía, elaborada para el uso del catalán, en la web y en las redes sociales. En cuanto a la edición en papel, ya se han empezado a repartir por distintos puntos de la ciudad un total de 77.000 ejemplares.
El decálogo, que aborda distintas situaciones en las que se da el lenguaje sexista y aporta ejemplos de cómo evitarlo. El primer punto llama a no emplear el masculino genérico, porque haciéndolo, advierte la guía, “invisibilizas a las mujeres y refuerzas los estereotipos”. Y recomienda emplear “alumnado” en lugar de “alumnos”, “equipo docente” en lugar de “profesores” y “persona destinataria” en lugar de “destinatario”. El segundo punto propone utilizar el colectivo masculino y femenino: “Profesoras y profesores”, en lugar de “profesores”, “los y las funcionarios” en lugar de “los funcionarios”. En resumen, el criterio contrario al que la RAE acaba de defender de nuevo, apelando a seguir empleando el colectivo genérico masculino.
Si la directora es mujer
Te puede interesarEntre otros aspectos, los puntos restantes llaman a citar como directora o alcaldesa a la persona si es mujer, a emplear “tothom” en lugar de “tots”, a no presuponer que las mujeres de la limpieza son mujeres por sistema, o las azafatas de avión, azafatas y no azafatos. El texto también advierte contra algunos adjetivos que pueden resultar sexistas aplicadas a una mujer y contra frases que también lo son. Como ejemplos se cita: “Este chico es tan fresco / esta chica es tan fresca” y “Tan fuerte como es y ha gritado como una niña”.
Para casos de documentos público, se aportan soluciones no sexistas como las que siguen: en lugar de “empadronados”, “con empadronamiento”; en lugar de “estar domiciliado”, “con domicilio en”. El tiempo dirá si esta guía resulta o no efectiva, pese a que no es la primera que se edita en su género.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo