la batalla por la alcaldía
Valls aclara que si pierde no abandonará la política municipal
El exprimer ministro fhabía dado a entender lo contrario en una entrevista a una televisión francesa

Manuel Valls, en la presentación de su candidatura para la alcaldía de Barcelona, el pasado septiembre. /
Manuel Valls está dispuesto incluso a sentarse en los ingratos bancos de la oposición municipal en caso de que no sea alcalde de Barcelona. Ha tenido que aclararlo el alcaldable de la órbita de Ciudadanos después de que en una entrevista a una cadena de televisión francesa, la BFMTV, dijera lo contrario. O al menos eso pareció. Según Valls, sus palabras fueron tergiversadas o maliciosamente reinterpretadas. Por si acaso, ha querido dejar claro que no se retirará de la polítia si no logra su meta de ser alcalde.
El origen de esta corta polémica ha comenzado cuando las agencias han comenzado a difundir los fragmentos más jugosos de la entrevista. ¿Dejará la política en caso de que no consiga la alcaldía?, le han preguntado al exprimer ministro francés. “Sin duda”, ha respondido. La respuesta parece inequívoca.
En el fondo, Valls ya dio a entender esa idea durante la presentación de su candidatura, hace una semana en el altillo del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Entonces, afirmó. “Sobre mi futuro los próximos meses quiero ser muy claro. Vivo en Barcelona y doy clases en ESADE. Trabajaré. Pase lo que pase me quedaré. Soy barcelonés. Es, por delante de todo, una opción personal, una opción de vida. Lo digo con mucha emoción”. En la entrevista a la BFMTV ha repetido también esa misma expresión, que vivir en Barcelona “es una opción de vida”, pero en el contexto de su anterior respuesta, lla de que “sin duda” abandonaría la política en caso de derrota, parecía dar a entender que esa opción se refiere a que se quedará a vivir en Barcelona y que no regresará a Francia.
En la entrevista, Valls invita a los franceses a no ver su traspaso a la liga política española como una traición. Ha recordado que su ciudad natal es Barcelona y que tiene doble nacionalidad, española y francesa. Es más, ha subrayado que esta última la adquirió con posterioridad, hace 20 años. Para Valls, la posibilidad de ser alcalde de Barcelona es “una oportunidad única”.
"Un partido muy progresista"
Noticias relacionadasTras aclarar cuál será su futuro en caso de que no llegue a puerto su nueva travesía política, Valls ha expuesto también cómo es, desde su punto de vista, Ciudadanos, el único partido que hasta ahora ha respaldado su candidatura. Es "un partido muy progresista" en cuestiones como el aborto, la gestación subrogada o el matrimonio homosexual y que "está en contra del independentismo y de la corrupción". "Las etiquetas de izquierda y derecha en este gran espacio de centro son etiquetas que hoy en día me parecen del mundo antiguo", sostiene Valls, que ha añadido, además, que “muchos de los líderes" de Ciudadanos "proceden del socialismo”.
La entrevista, por otra parte, le ha servido a Valls para reiterar lo que ya dijo durante la presentación de su candidatura y que, a ocho meses de la cita con las urnas, parece que será el eje de su campaña. Casi en idéntico orden en que lo expuso en el CCCB, Valls ha repetido que sus prioridades son los problemas del acceso a la vivienda, la contaminación, la seguridad, la cultura, el transporte, la economía o la imagen de la ciudad, pero ha añadido que también quiere librar una batalla contra "el populismo y la demagogia".
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA
- Nueva estación Empieza el invierno meteorológico: la Aemet explica por qué no será normal
- Inflación El precio del menú del día se dispara: esto es lo que cuesta ahora
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones