SEMANA DE LA MOVILIDAD
Barcelona corta la Via Laietana en el día europeo sin coches
Hoy sábado toda la calle estará dedicada a actividades sobre la movilidad sostenible

La Via Laietana, cortada parcialmente en el día sin coches del 2017. /
El año pasado, la Via Laietana se cortó parcialmente (solo de subida) en el día sin coches para demostrar que la ciudad puede sorportar restricciones como esta. Este año se da un paso más, aunque tan testimonial como los anteriores. Aprovechando que la jornada internacional coincide con las fiestas de la Mercè, la Via Laietana ha quedado cerrada al tráfico durante toda la jornada, y las actividades sobre la movilidad sostenible y la calidad del aire ocuparán la calzada entre la plaza de Antoni Maura y Correos, en pleno proceso de debate sobre la restricción del tráfico en este calle. También se ha cortado, como en años anteriores, la calle Gran de Gràcia, pero entre las 17 y las 21 horas, y otras decenas de espacios.
En esta cuarta edición, según el Ayuntamiento, los actos del día sin coches en uno de los ejes de la ciudad en que la presencia del coche es más avasalladora aspira a "mostrar a la ciudadanía cómo podría ser una ciudad pacificada al tráfico" con una programación integrada en la fiesta mayor de la ciudad. Con el lema de 'La Via Laietana respira con la movilidad sostenible', el tráfico ha quedado cortado en los dos sentidos durante todo el día, y de las 10 a las 14 horas, según el Ayuntamiento, "se mostrará cómo puede ser una Via Laietana pacificada". Un primer tramo estará cubierto por una gran moqueta azul para desarrollar 'masterclasses' de yoga y pilates y actividades deportivas y de circo. En la parte baja de la avenida se desarrollarán otras actividades, como un 'skate park' o circuitos con bicicletas.
Noticias relacionadasEl día sin coches se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra con el lema de 'Combina y muévete', con el objetivo de promover hábitos de movilidad más sostenibles, seguros y saludables, como son los desplazamientos a pie, en bicicleta, en transporte público o con vehículo eléctrico, y hacer visibles los efectos de estos cambios en el uso del espacio público y la calidad del aire.
Los actos más destacados de esta semana han sido la Cursa de Transports, el día 19 de septiembre, para comparar tiempos y costes de desplazamientos en varios medios, el 'parking day', ayer, con plazas públicas de aparcamiento dedicadas a otros usos alternativos y, fuera de calendario, dentro de dos fines de semana se celebrará la exposición de vehículos eléctricos Expoelèctric, el 6 y 7 de octubre.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Exposiciones De Harry Potter a Tutankamon: diez exposiciones en Barcelona para este puente de diciembre
- RECOMENDACIONES Cinco series cortas (pero muy grandes) para ver en el puente de diciembre
- Nuevo CAP El Ayuntamiento compra la antigua Clínica de la Barceloneta para reconvertirla en ambulatorio
- COP28 El Govern prevé que Catalunya reutilice en 2027 el agua que Barcelona necesita en un año
- En Malasia Una manada de elefantes pisotea un coche tras arrollar a una cría