En plaza de Catalunya
Los manteros buscan vídeos sobre qué ocurrió antes de la agresión al turista
Portavoces de los vendedores ambulantes denuncian que los medios de comunicación han querido presentarlos como violentos
Insisten de nuevo en que dos hombres bebidos atacaron con una botella de vidrio a un senegalés y que la mujer con el cochecito es un invento
El Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes busca más grabaciones de personas o de cámaras institucionales que captaran cómo empezó la pelea que acabó con una agresión a un turista americano la semana pasada. Según han denunciado dos portavoces de este colectivo, que este jueves ha citado a los medios de comunicación en la plaza de Catalunya -lugar donde se produjo el incidente- el vídeo que se difundió a través de las redes sociales, y que mostraba solo los golpes que recibió el extranjero por parte de los vendedores, es tan solo un fragmento de una pelea más larga, que tampoco comenzó "por una discusión entre una mujer con cochecito y un mantero", tal como se contó durante las primeras horas.
"Barcelona tiene muchas cámaras y estamos seguros de que existen más imágenes", han subrayado ambos portavoces, en una petición dirigida a hallar pruebas gráficas que les permitan acreditar lo que llevan ya algunos días repitiendo: que la agresión al turista americano comenzó cuando "dos borrachos" atacaron a un vendedor "con una botella de cristal" provocándole heridas "en la pierna" y en el "cuello" y que la víctima americana, José Bravo, medió pero lo hizo de forma agresiva con los manteros. De momento, y arguyendo motivos de "seguridad", no han dado datos sobre este mantero herido, cuya existencia no consta al Ayuntamiento de Barcelona.
"Somos conscientes de que cuando la policía sale a cazarnos siempre van acompañados de sus cámaras, que sorprendentemente solo graban cuando los negros se defienden", han afirmado en un manifiesto leído.
Campaña mediática
Noticias relacionadasLos portavoces del colectivo han lamentado la "campaña mediática" criminalizadora contra los vendedores ambulantes que, según ellos, se produjo después de la trifulca. "Siempre", han denunciado, se intenta dar la imagen de que "somos violentos". Pero lo cierto, han explicado, es que los manteros son migrantes que han venido "cruzando desierto y mar" para ganar dinero para familias que dependen de ellos, algo incompatible con tener "interés alguno" en protagonizar aquí episodios violentos. Tanto durante la lectura del manifiesto, como respondiendo preguntas a periodistas, los manteros han vuelto a "condenar la violencia" y han recordado que, a menudo, son objeto de insultos racistas que no responden de forma agresiva.
La pelea entre manteros y turistas ha marcado la agenda municipal, incluso provocando la convocatoria de una comisión extraordinaria de seguridad este miércoles. La oposición reprobó el gobierno de Ada Colau por "dejadez" y "ineficacia" para responder al "incivismo" en las calles de la capital.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- Error del sistema Un belén sin niño
- Barcelona Global Roxana Salehi: "En Barcelona, la tradición y la innovación coexisten en armonía"
- Senado y Congreso Sánchez esquiva la primera ofensiva parlamentaria del PP contra la amnistía
- SHOPPING Truco infalible para que nadie se confunda de copa en las fiestas
- Giro político radical Javier Milei jura como presidente argentino en medio de fuertes expectativas y zozobras