Directo de la guerra
obra polémica
La obra de la nueva Abaceria comenzará en el 2020, cuando debía estar acabada
El ayuntamiento dice que los trámites pendientes del mercado, que este viernes inaugura su carpa provisional, no permiten empezar los trabajos antes
El viejo recinto se tapiará ahora y se derribará en otoño para evitar su ocupación

Obras de última hora en la carpa provisional de la Abaceria. /
Es habitual que un mercado municipal sufra retrasos cuando se sumerge en una reforma integral, sea por complicaciones técnicas o descubrimientos arqueológicos. Pero en el caso del centenario recinto de la Abaceria, en Gràcia, la demora se ha disparado ya antes de que lleguen las excavadoras. Hace apenas siete meses el ayuntamiento mantenía el inicio de obras en otoño del 2018 y su finalización en el 2020 o principios del 2021), pero mañana viernes 56 paradistas se mudarán a una carpa provisional por un tiempo incierto. El ayuntamiento anuncia ahora que no podrá iniciar los trabajos hasta el 2020, porque la licitación del proyecto constructivo ni siquiera ha comenzado.
Lo único claro es que el derribo del viejo mercado, que sí está licitado, comenzará este otoño. Mientras, para evitar su ocupación o destrozos, se tapiará en los próximos días.
El consistorio atribuye el actual calendario a las muchas obras de mercados en marcha sumada al debate ciudadano abierto sobre la dimensión. Sin embargo, algunas voces de afectados y desde la oposición planteaban hoy jueves dudas sobre el efecto de posibles recortes económicos en el ayuntamiento.
De la reforma se habla hace muchos años, ya que la Abaceria se encontraba en un estado lamentable. Pero fue en el 2016 cuando un anteproyecto tuvo luz verde con el 95% de votos favorables de los operadores y el visto bueno de todos los grupos políticos menos la CUP.
Voces en contra
La plataforma Gràcia cap a on vas?, que integra a un sector del vecindario, fue muy crítica con la dimensión de la reforma, que costará entre su ejecución, proyecto y carpa provisional unos 33 millones de euros. El colectivo cuestiona que haya tres plantas subterráneas, párking de 50 plazas (ya reajustado frente al planteamiento inicial) y supermercado, entre otros aspectos. Defienden una obra más moderada que podrían rondar los 10 millones de euros. Han batallado ante el Síndic y con manifestaciones contra esta reforma.
En este marco convulso, y con parte del vecindario favorable a la reforma, la licitación sufrió otro tropiezo cuando el Col·legi d'Arquitectes impugnó parte del proceso por un cambio normativo en marzo. Solo siguió adelante la de Product manager (sobre control adicional de los procesos técnicos).
Noticias relacionadasA finales de diciembre pasado, el ayuntamiento informó del traslado a la carpa en primavera (también retrasado hasta ahora), mientras que mantenía del inicio de obras del nuevo mercado en el 2018, con una duración de 24 a 30 meses.
Pero el gerente de Mercados de Barcelona, Mâxim López, ha explicado a este diario que el periodo necesario para el proyecto de adjudicación -cuyo anuncio se hará en septiembre, en teoría sin cambios sobre lo aprobado en el 2016- precisa de nueve a 12 meses, lo que abocará el inicio de obras al 2020, calcula. Si no hay más problemas, la apertura del nuevo podría ser en el 2022.
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Un detenido por robar fibra óptica Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras horas cortado
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Sentido Girona Colapso en la AP-7 por el accidente mortal de un camión en Fogars de la Selva
- Horizonte 2023: Santa Coloma (4) Santa Coloma, ante las municipales: el gran bastión socialista de Parlon que hace salivar a la ERC de Rufián
- Encuentro Un oso polar hiere a una turista en un archipiélago noruego en el Ártico
- Entender + Los dueños de la banca en España
- WhatsApp permitirá ocultar el número de teléfono a los miembros de un chat grupal
- Mercados La bolsa del lunes 8 de agosto de 2022
- Astronomía El Telescopio Espacial James Webb retrata a Eärendel, la estrella más distante que conocemos