ESPACIO EN RIESGO
Amenaza de desahucio sobre el icónico huerto okupado en la calle de Aurora
Vecinos del Raval entraron en el solar hace tres años y medio para recordar la memoria de Juan Andrés Benítez
El espacio se ha convertido en lugar de referencia y de resistencia para los movimientos sociales del barrio

Ágora Juan Andrés Benítez, este martes. /
Cuando se acercaba el primer aniversario de la muerte de Juan Andrés Benítez, un grupo de vecinos decidió ocupar el solar, entonces lleno de maleza, en la misma calle en la que se produjo la violenta operación policial. Lo hicieron casi de manera espontánea, en un primer momento para realizar los actos de homenaje (y protesta) que preparaban. "Aunque no había un proyecto elaborado, ni un colectivo definido para dicha ocupación, pudieron más las ganas, y se ocupó", recordaban hace unos meses en el manifiesto leído durante la celebración del tercer aniversario del espacio, que en este tiempo se ha convertido en lugar de referencia (y resistencia) para los movimientos vecinales del Raval. Este martes, mientras estos movimientos se encontraban en ese mismo espacio, en la confluencia entre las calles de Riereta y Aurora, denunciando el desahucio que iba a producirse este jueves en el 3 de la calle de Riereta, les llegaba una citación para recoger una notificación judicial. Este miércoles han sabido que una demanda contra los "desconocidos ocupantes" del Ágora.
Hasta este momento, la información de la que disponían los vecinos era que el solar era propiedad de la Sareb -el banco malo- y que desde el Ayuntamiento de Barcelona se había intentado negociar que fuera un espacio público a disposición del barrio. Pero este miércoles ha habido un giro de guión, al conocer que el terreno hoy por hoy tiene un propietario y que ha presentado una denuncia para desalojarles, "y con toda probabilidad especular con un espacio autogestionado, desde hace más de tres años, al servicio de los vecinas y vecinos del Raval", señalan los defensores del espacio en el comunicado en el que han hecho pública la demanda. En el mismo dejan claro que van a defender el espacio "con todos los medios a nuestro alcance, para que siga siendo un espacio de solidaridad, encuentro y apoyo mutuo del barrio y de la ciudad".

Rueda de prensa celebrada este martes en el solar ahora denunciado /
Una de cal y otra de arena
Casi en paralelo recibían la confirmación de que se paraba el desahucio de Riereta, 3, a pocos metros. Su presión, tejida y ejercida desde ese mismo solar, ya icónico, había logrado que, por el momento, que el BBVA, propietario de los bajos, no echara a los jóvenes estudiantes que viven desde noviembre en la otrora inferanl finca para evitar que vuelva a ser tomada por los narcotraficantes que hacían la vida imposible a los vecinos.
Noticias relacionadasEn los tres años y medio de vida del Ágora Juan Andrés Benítez en el espacio -también pulmón verde en el duro Raval- se han gestado multitud de proyectos, como la colección de libros de Historias del Raval. El lugar ha recibido también la visita de artistas que han dejado su legado en sus muros de en forma de murales reivindicativos de diversas causas libertarias.
"El barrio no se vende", advierte una de sus paredes.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- El socio ruso Alexandr Govor Un empresario se queda con los 850 restaurantes de MCDonald’s en Rusia y les pondrá nuevo nombre
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Las escuchas del CNI Espiar a Pere Aragonès con Pegasus costó 43.000 euros