MUNICIPALES
Munté supera a Agustí en avales para la candidatura a la alcaldía de Barcelona del PDECaT
Los dos candidatos han consegido el número de apoyos necesarios para competir en las primeras

Neus Munté entrega los avales para su candidatura en la sede del PDeCAT /
Neus Munté ha superado a Carles Agustí en número de avales de asociados del PDeCAT para presentar su candidatura a las primarias para las elecciones municipales de Barcelona de mayo del 2019. Ambos precandidatos han recogido el número de apoyos necesarios para presentarse a las primarias.
La 'exconsellera' de Benestar Social i Família y exvicepresidenta del Govern ha superado ligeramente a Agustí, director de Govern Obert de la Diputació de Barcelona, en número total de avales (1.110 frente a 1.021) pero su ventaja es mucho más clara entre los miembros del partido, los que tienen derecho a voto (260 frente a 140) mientras que queda ligeramente por detrás en los avales de ciudadanos no militantes (850 frente a 881). El mínimo exigido para que prosperasen las candidaturas era de 500 firmas de ciudadanos y 100 de militantes del partido.
Diferencias sobre el papel del partido
Munté ha expresado su satisfacción por los avales conseguidos y ha destacado que afronta las primarias para ganarlas "como paso previo a ganar la Alcaldía de Barcelona" en una campaña que empezará por hablar con entidades y personas "que tengan alguna cosa a aportar sobre las oportunidades perdidas de nuestra ciudad, sobre lo que funciona y sobre todo lo que se pueda mejorar".
La 'exconsellera' ha dicho apostar por una candidatura transversal, pero ante el llamamiento del filósofo Jordi Graupera de formar una candidatura unitaria independentista (sin las CUP) encabezada por él mismo tras unas primeras abiertas, ha calificado la iniciativa de "eslogan" que se debería concretar. También ha avanzado que, si gana las primarias del PDeCAT, su prioridad es hablar con los partidos "de manera prioritaria" antes que con cualquier plataforma o iniciativa, y que abordará con JxCat la posibilidad de repetir una fórmula parecida para las municipales.
Por su parte, Carles Agustí ha reivindicado que su proyecto, 'Obrim Barcelona', pretende "abrir la ciudad a los ciudadanos", reinternacionalizar Barcelona y convertir la ciudad en la capital de la República catalana, con una candidatura que supere las fronteras del PDeCAT, por lo que mantiene conversaciones con la iniciativa de Graupera.
"Cualquier iniciativa que vaya en la línea de agrupar al independentismo en la ciudad de Barcelona y traspasar las fronteras de los partidos es positiva. Creemos que hay que ir conjuntamente con la opción de Jordi Graupera", ha sostenido.
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- ¿Por qué tengo síntomas de covid pero doy negativo en el test de antígenos?
- Wimbledon Rafa Nadal: "No sé si podré jugar el viernes"
- SORTEOS ¿Dónde ha tocado la Bonoloto este 6 de julio de 2022?
- Apertura en Old Trafford La Eurocopa de Inglaterra alza el telón con récord de público y triunfo de la anfitriona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de julio de 2022
- Lucha contra la inflación El Gobierno pide a los agentes sociales un pacto de rentas hasta 2025