En Sant Martí
La PAH ocupa una oficina de vivienda municipal de Barcelona
La plataforma exige compromisos a los responsables de la mesa de emergencia y dice que no se moverán hasta que se pacte una reunión

Un momento de la ocupación de la oficina de vivienda de la calle de Bolívia, en Sant Martí. /
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha ocupado este miércoñes las oficinas del Consorcio de la Vivienda de la calle de Bolívia, 105, para denunciar que la Mesa de Emergencia de Barcelona no da soluciones a varias familias que están en procesos de desahucios.
Según ha explicado la portavoz de la PAH Lucía Delgado, en Barcelona hay más de 36.000 unidades familiares en lista de espera para acceder a un piso con alquiler social y durante este último año se produjeron 2.591 desahucios.
Delgado ha puesto de relieve que la msa de emergencia es "el único mecanismo que existe para realojar en una vivienda digna a familias que van a sufrir un desahucio" pero que esto "no se está haciendo y que la lista de espera es de hasta nueve meses".
Asimismo, Delgado ha lamentado que durante el tiempo de espera, el plazo de desahucio no se detiene, por lo que también, en un comunicado han pedido que se aplace el desahucio hasta que la familia sea realojada.
Además, Delgado ha denunciado que la Generalitat firmó una cesión de 1.800 pisos de una entidad bancaria, pero que no se sabe lo que ha pasado con estos, ya que según les dice el Ayuntamiento de Barcelona "solo se han cedido 14 pisos de los 1.800 que se pactaron", pero no saben nada de los demás, ha detallado.
Noticias relacionadasDelgado también se ha quejado de las incógnitas que hay respecto a "cuántas familias tienen adjudicada una vivienda de la mesa de emergencia, qué sucede con las familias en lista de espera y con las cesiones o cuando estarán disponibles las viviendas en construcción". "No podemos permitir que una herramienta como la mesa de emergencia no funcione", ha advertido.
La portavoz ha exigido una respuesta por parte del secretario de Vivienda y Mejora Urbana de la Generalitat de Catalunya, Carles Sala, y el concejal de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona, Josep Maria Montaner, y ha asegurado que no se moverán de las instalaciones hasta que no consigan una reunión con ellos.
@Carlessalaroca @jm_montaner @javierburonc ¿Dónde estáis? Os estamos esperando en la c/. Bolivia, 105.
— PAH Barcelona (@PAH_BCN) 4 de abril de 2018
Las familias que necesitan una vivienda de la Mesa de emergencia #NoPodemosEsperar a que nos vuelvan a desahuciar.
¡De aquí nos vamos sin una reunión! #PisosDeEmergenciaYa pic.twitter.com/j889NExYYV
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Lucha contra el cambio climático La COP28, el momento de estar a la altura
- Investigación Un hombre degüella a su mujer y tira a su hija de 13 años desde un segundo piso en Valencia
- En la Academia La brutal bronca de Noemí Galera a Cris por su repetitiva queja en 'OT 2023': "¡Ya vale!"
- Los okupas bunkerizan el Kubo y la Ruina: "Os estamos esperando malandrines"
- Entrevista al todavía presidente del grupo republicano en el ayuntamiento Ernest Maragall (ERC): "Apoyar los presupuestos de Barcelona en 2022 nos etiquetó como muleta de Colau"