Contra el incivismo
Más urinarios fijos en Ciutat Vella
Actualmente el distrito tiene siete instalaciones y al acabar el año tendrá 14

Un hombre orina junto a los jardines Rubió i Lluch. /
Barcelona prevé ampliar el número de urinarios públicos permanentes en el distrito de Ciutat Vella y pasar de las siete cabinas y urinarios actuales en la vía pública que dan servicio ininterrumpidamente a 14, a través de la contratación de siete nuevas cabinas autolavables que entrarán en funcionamiento a finales de año, según ha informado el ayuntamiento.
En espera de la llegada de estas instalaciones fijas, la concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, ha explicado que entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, meses de mayor afluencia de visitantes, el distrito reforzará el servicio con ocho urinarios provisionales más, llegando a los 15 de uso temporal durante el verano.
Instalaciones controvertidas
Esta iniciativa se enmarca en el plan para fomentar las relaciones de proximidad entre los vecinos en el espacio público y en las escaleras de vecinos que el Gobierno municipal puso en marcha el año pasado en estos barrios.
De esta forma, según el consistorio, se da continuidad a la política de dotar el espacio público de aseos, una iniciativa que empezó en agosto del 2015 con una prueba piloto no exenta de polémica, ya que una de las primeras cabinas móviles se colocaron frente al Born Centre Cultural, cosechando numerosas críticas.
Más de medio millón de usos
Las siete instalaciones permanentes repartidas por el distrito registraron en 2017 un total de 539.456 usos. Según defiende el ayuntamiento, gracias a ellas se reducen las actitudes incívicas.
Ya se han puesto en funcionamiento siete urinarios permanentes, en locales o cabinas: en la plazas dels Àngels, del Teatre, de Sant Agustí, de Terenci Moix y de Salvador Seguí, en el Pla de Palau y en la calle del Arc del Teatre. Las siete nuevas cabinas autolavables que llegarán en otoño estarán en las plazas de de la Catedral y Castella, en Sant Pau del Camp, la Rambla del Raval y los paseos de Colom, Picasso y Marítim.
Mientras, las cabinas temporales de este verano se ubicarán en el paseo del Born con Rec, en las plazas del Duc de Medinaceli y Poeta Boscà, en la Rambla del Raval, en Sant Pau del Camp, en la calle Templers y en el paseo Marítim.
Noticias relacionadasSuciedad y olores
Con los 14 urinarios permanentes (algunos en locales y otros al aire libre, autolavables) y los 15 que estarán durante los cuatro meses de verano, el gobierno local trata de reducir las molestias que causan la suciedad y los olores de los que hacen sus necesidades en plena calle, tanto turistas como oriundos. No obstante, el aterrizaje de estas cabinas no siempre contenta a los vecinos y comerciantes, muchas veces porque el olor y la suciedad se multiplica y concentra en estos puntos.
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Detenido un médico de Interior por abusos sexuales a tres mujeres agentes de los Mossos
- Entrevista Ada Colau: “Yo era de Rigoberta Bandini, no lo escondí, pero Chanel es una artista con un talento increíble”
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Evasión tributaria La hacienda catalana aflora 338,5 millones por fraude fiscal, una cifra récord
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»