INICIATIVA DE ECONOMÍA SOCIAL
El trago más necesario
El Espai Mescladís se lanza a la producción de cerveza artesana para ampliar el abanico de oficios en los que forman a personas vulnerables
La entidad impulsa una campaña de 'crowdfounding' para hacer posible el nuevo proyecto de sensibilización sobre el derecho a migrar

Espai Mescladís, en Ciutat Vella. /
La primera ronda de la Cerveza Artesanal Mescladís se servirá en la encantadora terraza del Pou de la Figuera gestionada por esta entidad sin ánimo de lucro que lleva 10 años trabajando con innegable éxito por la cohesión social en Barcelona. Después de una década promoviendo la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables y promoviendo el derecho a migrar a través de la formación en el sector de la hostelería, en Mescladís han decidido sumarse a la fiebre cervecera. "Hoy en día tenemos 80 plazas de formación como cocineros y camareros, y la idea es ampliar la oferta de oficios para generar más oportunidades, y creemos que la producción de cerveza artesana tiene un gran recorrido. Es un perfil profesional muy buscado en un sector en auge", señala ilusionado Martín Habiague, fundador de Mescladís.
Además de las nuevas plazas de formación -la intención es empezar con 10 personas- la iniciativa #brindaxmescladís -como es tradición en la entidad- busca jugar con la imagen y materiales -tanto el marketing de la bebida como el propio etiquetado de la misma- para sensibilizar sobre la situación de personas migrantes en situación vulnerable y las historias detrás de cada una, "permitiendo maximizar el impacto social, amplificando su visibilidad e involucrando a la comunidad en el proceso de reflexión", prosigue Habiague. La idea es crear una cerveza con mensaje.
Mensaje más allá del botellín
Brewing oportunitat, como han bautizado a este proyecto de economía social y solidaria acaba de lanzar una campaña de crowdfounding para poder ser una realidad en breve. "Empezaremos con una producción pequeña, para servir en nuestros dos locales, pero la idea es crecer y distribuir nuestra cerveza más allá, empezando con los restaurantes con los que tenemos convenio e ir creciendo", explica Habiague, quien asegura que también que el proyecto -y el mensaje- van más allá de las cervezas y han ideado también tirados y vasos.
Como primer e indispensable paso han firmado un acuerdo con Birra 08, pequeña empresa de producción artesanal del barrio del Clot "coherente con los valores de Mescladís" con la que colaboran desde hace muchos años realizando mini formaciones en el mundo de la cerveza artesanal a los alumnos de las diversas ediciones del programa Cuinant Oportunitats a través de visitas organizadas a la fábrica.
Referente en la inserción
Noticias relacionadasHace algunos meses Mescladís fue noticia porque estuvo a punto de perder la gestión de su terraza, una concesión municipal, por motivos tan increíbles como no tener el 100% de la plantilla con contratos de inserción. El Espai Mescladís, famoso más allá de Barcelona por su encomiable labor de inserción. Referente de la tan en auge economía social y solidaria, donde de sus 14 empleados, 12 tienen contratos de inserción. Entre ellos el propio gerente. Pero 12 de 14 no son el 100%, claro. "No somos expertos en burocracia y fuimos sinceros", explicaba en su momento Habiague.
Finalmente, tras una campaña de movilización en el barrio y la ciudad y varias reuniones, el consistorio recapacitó y está estudiando como revertir el concurso para que Mescladís no pierda la gestión.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Suceso en Poblenou Detenido el hombre que mató a golpes a un vecino de Barcelona tras una pelea
- TRIBUNALES La enorme "factura" que MasterChef quiere cobrar a los activistas que tiraron pintura en su restaurante
- Conciliación Una jueza obtiene por primera vez un permiso de 15 días por inscripción como pareja de hecho
- Estreno en octubre Carles Porta sigue la estela de 'Crims' con un nuevo programa en Movistar Plus+, 'Luz en la oscuridad'
- La espiral de la libreta Cara de niña, cuerpo de estrella porno
- Auge del gigante asiático Asad viaja a Pekín en busca de reconocimiento y fondos para la reconstrucción de Siria
- Escándalo en la Federación Claudia Pina abandona la sub-23 y sigue el camino de Mapi León y Patri Guijarro