TRAS CASI 30 AÑOS
Gloria y caída de buena parte del ocio litoral
Los barceloneses han dado la espalda al Port Olímpic, como pasó con Maremàgnum, y ahora pueden recuperarlo

Locales del Port Olímpic. /
Como herencia del 92, el Port Olímpic fue de lo más resultón de la ciudad a efecto ciudadano. En su primera vida posolímpica, los barceloneses acudían a devorar una paella de domingo, extasiarse ante el flamante puerto deportivo y hasta una generación de la zona alta desvió su ruta de copas hacia aquel ambiente inicialmente pijo, cuyas concesiones datan de 1990. Es difícil precisar en qué punto se torció la historia.
Los que hicieron el negociazo de comprar los derechos de uso de los locales sucumbieron a la tentación de alquilarlos (y subarrendarlos) a precio de oro y para alimentar esas rentas, el alcohol y la fiesta parecieron los mejores filones.
Progresivamente se viró hacia el monopolio de ocio nocturno en el Moll de Mestral, donde un tiempo se concentraron muchos jóvenes fiesteros del área metropolitana, luego inmigrantes, después turistas 'low cost' y en los últimos años muchos residentes de Barcelona (y viajeros) de origen marroquí, paquistaní, indio... Tal vez estos últimos atraídos por la imperante moda de fumar cachimbas a tutiplén en la mayoría de las aparatosas carpas-terrazas. En paralelo, proliferaron las ofertas etílicas y las broncas.
Prostitución y broncas
Estar un nivel por debajo de la calle y con accesos incómodos propició también zonas de trapicheo, peleas y promoción de la prostitución (con catálogos de chicas en mano) a la salida, en el muelle de Marina. Pero uno de los episodios más negros se escribió hace un par de años, cuando un joven fue apuñalado mortalmente en un local.
Para entonces, los vecinos ya habían protagonizado mil y una protestas reclamando «más control» de la zona y un replanteamiento del plan de usos aprobado casi unánimamente en el 2006, con la ingenua idea de controlar la actividad nocturna. El asunto no mejoró, de hecho creció incluso el alojamiento turístico en barcos. Por eso, hoy martes Jordi Giró, como representante vecinal de la Vila Olímpica, se ha congratulado por el desenlace, que define como «un nuevo puerto de ciudad».
Noticias relacionadasLa vida diurna del puerto sigue siendo más familiar, de celebraciones de empresa, o turismo tranquilo. Pero en Abroport también aplauden una nueva etapa de dignificación de sus establecimientos. Y en Pobasa, que estos años ha gestionado y explotado el Port Olímpic, ven la luz al final del túnel con la inyección de infraestructuras que potencien su calidad portuaria y, en teoría, más abierta y accesible a la ciudad.
Al Port le ha pasado como al Maremàgnum; morir de éxito y tener que reescribirse. Sobrevive con llenos otro eje clave del litoral, Marina Village, al otro lado del Hotel Arts, también con gastronomía, algunos de los mejores clubs de la ciudad y turismo de más nivel económico. El colectivo ha potenciado la vigilancia privada conjunta para evitar conflictos, y participa en un plan social. Pero su concesión acaba pronto y su futuro no está claro.
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Los republicanos del Senado de EEUU se oponen a la aprobación de un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania e Israel
- Declaraciones ¿Malú se ha marcado un Shakira hacia Albert Rivera con 'Ausente'? La artista responde en el 'Chester'
- Premier League (1-0) El Manchester City vive una pesadilla ante el Aston Villa y cae a la cuarta plaza
- Baloncesto El Virtus Bolonia impone su juego físico ante un Barça irregular
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de diciembre de 2023