CONFERENCIA
Colau quiere vetar las reformas si amenazan con echar a inquilinos
La alcaldesa propondrá a los grupos prohibir reformas, subvencionadas o no, si hay riesgo de expulsión de vecinos
Anuncia una campaña para "reforzar y enriquecer" la imagen internacional de la ciudad tras el 1-O y la DUI

Colau, antes de pronunciar su conferencia en el Col·legi de Periodistes, este lunes. /
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quiere que quien rehabilite un gran edificio en la ciudad no pueda echar a sus inquilinos actuales mediante el acoso inmobiliario. Pretende impedir que la presión de un nuevo propietario, a menudo un fondo de inversión, acabe obligando a personas que llevan décadas en su casa a buscarse una vivienda en otro barrio u otra ciudad más asequibles, para ser reemplazados por nuevos inquilinos con más recursos que sí pueden afrontar las nuevas condiciones. Lo que se conoce como gentrificación.
La medida afectaría a los promotores que reciban una subvención pero también a los que no la pidan. Así lo ha anunciado la alcaldesa en su intervención anual en el Col·legi de Periodistes, en la que ha hablado de cómo le ha ido a la capital catalana en los últimos 12 meses.
El alquiler como problema
Colau ha desarrollado su propuesta: quien quiera rehabilitar un edificio deberá aportar informes que garanticen que
“El Mobile World Congress es una ocasión única para demostrar normalidad en las calles”
los vecinos serán realojados durante las obras y devueltos a sus casas una vez se haya completado la reforma, como requisito obligatorio para lograr la licencia preceptiva.
La medida que propone no es condicionar una hipotética subvención a ese respeto a la continuidad de los vecinos: eso ya se anunció en Ciutat Vella. Toda rehabilitación, hecha con ayudas públicas o con “recursos privados”, ha dicho Colau, sería vetada de no garantizar los derechos de los inquilinos, si prospera su plan.
Aprobación inicial en febrero
Para que la medida prospere es necesaria una modificación de la ordenanza reguladora de licencias, que debe acordar con el resto de grupos municipales (solo los del PDEcat, ERC y el PSC, con los que está negociando los presupuestos, han asistido a su conferencia). Si hay entendimiento, ha vaticinado, la aprobación inicial tendrá lugar en febrero o marzo. "La rehabilitación de los edificios es en sí mismo una idea positiva, pero también se está convirtiendo en una excusa para expulsar a inquilinos, vulnerar sus derechos", ha denunciado. El gobierno municipal dedico en el 2017 25 millones en ayudas para rehabilitar.
El alquiler ha subido en Barcelona un 19% del 2013 al 2017, según datos del Incasòl (aunque Colau ha hablado de un incremento del 30% en tres años). La alcaldesa ha ofrecido al resto de partidos un "pacto de ciudad" para pedir al Gobierno central que reforme la ley de arrendamientos urbanos, amplíe la duración de los contratos de tres a cinco años y limite la subida de los alquileres. O, más sencillo, que traspase la competencia al consistorio.
El MobileWorld Congress
Noticias relacionadasLa alcaldesa ha mostrado su apoyo a la continuidad del Mobile World Congress y ha anunciado que poco antes de su
"La rehabilitación de los edificios es una idea positiva, pero se está convirtiendo en una excusa para expulsar a inquilinos"
inauguración, prevista para el 26 de febrero, el consistorio lanzará una campaña para “reforzar y enriquecer la imagen de Barcelona. Para dar a conocer la imagen de la ciudad y desvanecer dudas que hayan aparecido en estos meses”. Meses, ha precisado, maracados por las imágenes de la represión policial del 1 de octubre y por “la inseguridad jurídica que generó la declaración unilateral de independencia”.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Un prodigioso y ‘messiánico’ Joao Felix maltrata a un asustadizo Simeone
- Bárbara Rey, visiblemente agotada tras la última entrevista de Ángel Cristo Jr.
- EL PARTIDO DE MONTJUÏC La mejor versión del Barça el día de la peor entrada de la temporada
- Golpe franco Fado molto andante, por Juan Cruz
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de diciembre de 2023