Prevención
Barcelona constituye mesa de coordinación contra el maltrato y el abuso infantil
Nace para mejorar "la coordinación" de las políticas de prevención

Primera reunión de la mesa.
Barcelona ha creado este miércoles una mesa interinstitucional, integrada por el ayuntamiento, la Generalitat de Catalunya y entidades del sector de la infancia, para prevenir y actuar contra el abuso sexual y el maltrato infantil.
En una atención con los medios, el comisionado de Educación, Infancia y Juventud, Miquel Àngel Essomba, ha asegurado que la mesa nace para mejorar "la coordinación" de las políticas de prevención, especialmente en los equipamientos municipales, y para dar una mejor respuesta ante los casos que se presenten.
"La coordinación de los profesionales a veces no se da como debería y la mesa pretende cubrir este vacío", ha reconocido Essomba, que ha asegurado que el sentido del proyecto es que "las personas directamente implicadas, tanto desde la seguridad, la educación, la prevención o la atención social, en los abusos sexuales y maltratos puedan tener conocimiento y mejorar las articulaciones entre las diferentes instituciones".
Según ha explicado el comisionado, un "23% de mujeres y hasta un 15% de hombres han sufrido abusos o maltratos en algún momento de su vida".
Estas cifras son "el primer punto de la agenda" de prevención y protección de la infancia contra los abusos y maltratos, con el objetivo, según Essomba, de que "se erradique el fenómeno en la ciudad".
La voluntad es que los equipamientos municipales sean "zona de tolerancia cero" de los abusos sexuales, algo que según el comisionado pasa por "empoderar a los niños para que sientan que cuando hay presuntos abusos o maltratos puedan hablar abiertamente y denunciarlo".
Detectar necesidades
Las administraciones y las instituciones compartirán iniciativas y herramientas, impulsaran nuevos proyectos comunes y trabajarán conjuntamente para detectar más fácilmente necesidades, tanto sociales como institucionales
Noticias relacionadasEl comisionado ha explicado que el trabajo que hará la mesa empezará por los equipamientos municipales porque son su competencia, aunque no descarta "seguir trabajando con el conjunto de actores de la ciudad, porque el objetivo es común y compartido por todo el mundo".
La mesa, que se ha reunido este miercoles por primera vez, lo hará mínimo una vez al año, aunque Essomba ha asegurado que "la importancia serán los grupos de trabajo para abordar situaciones y temáticas concretas", como la formación de profesionales o la revisión de protocolos.
Niños Maltrato infantil Abusos sexuales Generalitat de Catalunya ayuntamiento de Barcelona Pederastia
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Neurociencias Los ojos hablan con los oídos: indican lo que están mirando
- No entres al baño con el teléfono móvil: es peligroso para la salud
- Conflicto en Palestina Estados Unidos pide contención a Israel tras el fin de la tregua: "Demasiados palestinos inocentes han muerto"
- Levantamiento militar El presidente de Guinea-Bisáu afirma haber sufrido un intento de golpe de Estado
- Peligroso Por qué no es buena idea dejar los platos en el fregadero mucho tiempo (ni siquiera, en remojo)