NORMATIVA POLÉMICA
Más de 18.000 firmas respaldan cambiar la ordenanza de terrazas
El Gremi de Restauració presenta en el ayuntamiento los apoyos ciudadanos para acelerar la modificación

Grupo de restauradores que han presentado las 18.138 firmas para modificar la ordenanza de terrazas en el ayuntamiento.
El reloj corre y los cambios reclamados por el sector desde hace dos años en la ordenanza municipal de terrazas para frenar la sangría de mesas y sillas en cientos de bares y restaurantes de Barcelona no llegan. Por eso, la enésima movilización del sector, capitaneada por el Gremi de Restauració de Barcelona ha sido promover una iniciativa ciudadana para modificar la polémica regulación local y "salvar las terrazas". Una acción que en 49 días (menos de la mitad de los 120 que establece la normativa) ha reunido 18.138 firmas de apoyo popular.
El presidente de la patronal, Pere Chias, ha presentado hoy viernes en el ayuntamiento las firmas de los vecinos que avalan esta causa. Superaba con creces las 14.022 que exige el ayuntamiento para impulsar una iniciativa ciudadana. Una vez validados los apoyos, la comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad del consistorio debatirá en diciembre su admisión a trámite. El gremio destaca que está garantizada, ya que cuenta con el soporte de los grupos Demòcrata, Ciutadans, ERC y el PP.
Este respaldo político parte de una propuesta "de mínimos" presentada en verano por la patronal, donde se resignaban a cambiar solo el 15% de puntos de la ordenanza para evitar más recortes en los veladores. Roger Pallarols, director del gremio, se queja de que en los últimos dos años se han perdido "miles de sillas", afectando al 75% de los veladores, lo que supone graves problemas de supervivencia para muchos pequeños negocios. Las modificaciones propuestas por el colectivo y que, en general, tienen el visto bueno de los mencionados grupos políticos supondrían recuperar parte de esas mesas en la vía pública.
Documento de consenso
Ese texto, en base a ocho puntos, es el que ha sido presentado con las firmas y que, tras su admisión, deberá seguir un proceso de aprobación inicial, alegaciones y aprobación final del documento definitivo resultante.
Pallarols cree que la luz verde definitiva podría darse en el pleno municipal de marzo o abril, por lo que pide al consistorio que no otorgue las licencias del 2018 hasta pasada esa fecha, para facilitar que los permisos sean acordes a la ordenanza modificada.
El ayuntamiento ha demorado largamente la modificación, buscando el equilibrio entre el sector y algunas entidades vecinales que piden que se eliminen terrazas. Pero el concejal de Arquitectura, Daniel Mòdol (PSC), ha aplaudido esta vía de la iniciativa ciudadana y ha confiado en que todos los grupos sean responsables y consensúen por fin una solución al conflicto.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Un nuevo 'metro' La unión de Ferrocarrils en Barcelona empezará en julio y requerirá al menos cinco años de obras
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Conde del asalto Asalto al Primark Central, por Miqui Otero
- Desastre en Siria ¿Quienes son los Cascos Blancos presentes en los rescates tras el terremoto de Siria?
- Procedimiento judicial Cuatro peritos, 23 testigos y dos acusados en el juicio de Atrio
- Abusos a menores La Policía Canaria detiene en Tenerife a un monitor deportivo por embaucar a menores de edad para propósitos sexuales
- Mejor que en la tintorería ¿Cómo lavar plumíferos y chaquetas en la lavadora para que salgan como nuevos?