CITA ATLÉTICA REIVINDICATIVA EN BARCELONA
La Marcha por la Parálisis Cerebral congrega a 2.300 personas
"Esta carrera nos ayuda a romper barreras y prejuicios", asegura la presidenta de la Fepccat

Algunos de los participantes de la carrera disputada la mañana del domingo en Les Corts.
No es la carrera más multitudinaria del calendario atlético. Tampoco la que más estrellas congrega. Ni tan solo puntúa para ningún campeonato y, de hecho, los tiempos son lo de menos. Pero si es una de las citas deportivas con más sentido del año. La Marcha por la Parálisis Cerebral ha congregado este domingo a cerca de 2.300 personas por las calles del distrito de Les Corts de Barcelona, en dos recorridos de uno y cinco kilómetros con llegada y salida en la avenida de Sant Ramon Nonat.
La carrera, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la organizan la Federación Catalana de Entidades de Parálisis Cerebral (Fepccat) y la empresa Ipsen Pharma. El ambiente festivo ha marcado una mañana en la que los propios afectados por este tipo de enfermedades han formado parte, junto a sus familias, de la línea de salida. "Este tipo de eventos nos ayudaN a romper barreras y prejuicios que todavía están muy presentes en nuestra sociedad", ha señalado la presidenta de la entidad, Mercè Batlle.
Dar visibilidad
Noticias relacionadasEsta competición, de hecho, al margen de dar a la ciudadanía una nueva oportunidad para estirar las piernas con un dorsal en el pecho, es una manera, señala Batlle, de "dar visibilidad a un colectivo" cuya rutina en el espacio público no siempre es todo lo sencilla que debería. La parálisis cerebral, según apunta la Fepccat en una nota, es la causa más frecuente de discapacidad física en niños, y se estima que uno de cada 500 recién nacidos sufre parálisis cerebral. "Por este motivo -reza el comunicado de la entidad- el objetivo de esta cita deportiva es rendir homenaje a todas las personas que, de una manera u otra, conviven con esta patología u otras discapacidades similares, y que, un día tras otro, luchan por tener una vida lo más normal posible".
La carrera, como viene haciendo desde su primera edición, también pretende concienciar sobre la igualdad de oportunidades y la necesidad de inclusión social de un colectivo que, en España, asciende a 120.000 personas.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Negocio Fabbric, la industria de la moda se revoluciona con los costureros de ‘influencers’
- Estados Unidos El truco para ganar el Gordo en la Lotería de Navidad del hombre al que le ha funcionado seis veces
- Propuesta sorprendente Ángel León convertirá el agua en su ingrediente de 2024
- Nombramientos Pilar Cancela será la nueva secretaria de Estado de Migraciones
- Guerra accionarial La saga Del Nido: dinero, deudas, poder, una familia rota y una ambición, el Sevilla Fútbol Club