MEDIO AMBIENTE
El 25% del parque actual de vehículos no podría circular por Barcelona en el 2020
La antigüedad media del tráfico es de 8,4 años en vías rápidas y de 7,9 en urbes

Retenciones de tráfico en la Via Laietana de Barcelona. /
Uno de cada cuatro vehículos del actual parque móvil que circula por Barcelona y su área metropolitana no podría hacerlo en el perímetro comprendido entre las rondas a partir del 2020. Ese es el porcentaje de turismos, furgonetas y camiones que transitan por el territorio sin disponer de la correspondiente etiqueta identificativa con la que la Dirección General de Tráfico (DGT) clasifica el parque de vehículos a partir de su potencial contaminante. Un requisito, el de este distintivo, de obligado cumplimiento para desplazarse por la mayor parte de la gran ciudad a partir del 2020, como establecieron la Generalitat, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y los alcaldes de los municipios implicados a principios de año.
No obstante, es previsible que ese porcentaje se reduzca durante el periodo que resta hasta llegar al horizonte del 2020, ante la renovación del parque de vehículos más antiguos que se irá produciendo paulatinamente durante estos dos próximos años. Antes de esa aplicación estricta, habrá una implantación progresiva de la medida estructural, en enero del 2019, cuando la restricción afectará ya a los vehículos Euro 1, los de más de 20 años de antigüedad. Este mismo año, en diciembre, el veto se dirigirá ya a los turismos y furgonetas comentados, pero solo de forma puntual, en los episodios de elevada contaminación ambiental.
El análisis se ha desarrollado en 31 puntos de vías urbanas e interurbanas
El porcentaje del parque móvil afectado se extrae de un estudio realizado por el consistorio barcelonés, el gobierno metropolitano y el RACC, a partir de los datos arrojados por 31 puntos de control para analizar el parque circulante de vehículos y su impacto real sobre la calidad del aire. El trabajo ha contado con la tecnología RSD (Remote Sensign Device), que permite una instalación no intrusiva en los espacios objeto de análisis. El aparato estaba dotado de una cámara para captar la matrícula del vehículo, un haz de luz ultravioleta para detectar su velocidad y aceleración, y un espectrómetro, que calibra las emisiones de los tubos de escape. En el trabajo de campo se han registrado 176.365 vehículos y se han medido las emisiones de 92.365. El análisis se desglosa en 79.769 vehículos controlados en vías rápidas (el 45,2% del total), 90.871 del entorno urbano (51,5%) y 5.725 (3,3%) en otros ámbitos: Mercabarna, el puerto de Barcelona y la estación de autobuses de Fabra i Puig.
Contraste
En contraste con el 20% de vehículos sin adhesivo de la DGT en las vías urbanas figuran aquellos a los que les corresponde el distintivo Eco (híbridos a gasolina), con un 4% del total, y los de 0 Emisiones, con un exiguo 0,3%. Muchos de estos dos últimos casos integran la flota de taxis de la ciudad. Completa la distribución el 43,1% que lucen o pueden lucir la etiqueta B y el 23,8% con la C.
En los alrededores de la urbe es donde se concentra la mayor cantidad de automóviles con más años de trayectoria: un 24,5% no tienen la etiqueta de Tráfico. El parque menos contaminante es también más reducido que el del paisaje urbano, con un 1,2% de vehículos Eco y apenas un 0,1% de la clasificación Cero emisiones.
Noticias relacionadasLos datos revelan que, a causa de la crisis, el parque móvil ha envejecido prácticamente dos años, al pasar de la edad media de 5,6 años del 2009 a los 7,5 de la actualidad. Al entrar en detalle, la antigüedad media del parque es de 7,9 años en el ámbito urbano y de 8,4 años fuera de él. En las urbes, destaca el impacto en la media de edad de camiones y autobuses, con una antigüedad de 10,3 y 8,8 años, respectivamente, seguidos de turismos (8,4) y furgonetas (7,7). Taxis y vehículos de servicios contribuyen decisivamente a rejuvenecer la flota circulante, con sus medias de 4,2 y 3,5 años.
Badia cuenta con un 37% del parque móvil sin etiqueta de la DGT por un 17,5% de Sant Cugat
Respecto a esta evolución, se detecta una brecha notable respecto al impacto de la recesión económica en la población y en sus necesidades y hábitos de movilidad. El estudio revela realidades dispares, como que el 37% del parque móvil de Badia del Vallès no dispone de la etiqueta de la DGT, frente al extremo opuesto, el de Sant Cugat del Vallès, una de las ciudades españolas con mayor renta per cápita, donde la proporción se reduce a un 17,5%.
El calendario de medidas
El 1 de diciembre de este año, en los episodios de<strong> alta contaminación ambiental, </strong>no podrán circular en las rondas y el perímetro que delimitan los turismos que no dispongan de etiqueta ambiental de la <span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: PTSerif-Regular; font-size: 16px; line-height: 26px; background-color: rgb(244, 245, 246);">Dirección General de Tráfico (</span>DGT): Cero, Eco, C y B. Se trata de turismos de <strong>gasolina </strong>anteriores al 2000 (previos a Euro 3) y los <strong>diésel </strong>matriculados antes del 2006 (anteriores a Euro 4). Las <strong>furgonetas </strong>contarán con una exención temporal en su categoría de Euro 1 a Euro 4, de manera que solo se vetará la circulación a las anteriores a 1997. Las restricciones serán de las 7.00 a las 20.00 horas de lunes a jueves, con los viernes pendientes de perfilarse.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Fama de saludable El alimento que puede dañar tu páncreas que está presente en todas las cocinas
- NBA Los secundarios ponen el anillo al alcance de los Nuggets
- Programa secreto El botón secreto de la lavadora que cambiará tu vida
- Catástrofe climática Muere una persona en Cuba por el temporal
- Conferencia de paz Colombia y el ELN pactan un alto el fuego de 180 días tras más de un mes de negociaciones