INFORME DEL GRUPO INMOBILIARIO TECNOCASA
El metro cuadrado de vivienda es casi mil euros más caro en Barcelona que en Madrid
La capital catalana sufre el mayor aumento de España del precio de los pisos, el 12,7%

Grúas para la construcción de viviendas en Barcelona. /
Barcelona es la ciudad española donde más ha aumentado el precio de compra de una vivienda. El incremento ha sido del 12,73% respecto al primer semestre del año anterior, mientras que la media en el resto de las comunidades autónomas ha sido del 8,24%. L'Hospitalet de Llobregat es la segunda ciudad con mayor subida: el 7,75%. Estos datos del grupo Tecnocasa permiten afirmar que los precios del mercado inmobiliario se equiparan a los que había en el 2011 y continúan con una tendencia creciente desde el 2014.
Barcelona tiene el metro cuadrado más caro de España: 2.754 euros y supera a Madrid, cuyo precio es de 1.970. La media estatal es de 1.811 euros, un 48,10% inferior a los datos del 2007, cuando se álcanzó la cifra más alta. La mitad de los pisos vendidos en Barcelona en el primer semestre de este año oscilan entre los 100.000 y los 200.000 euros.
Lázaro Cubero, director del departamento de análisis e informes del grupo inmobiliario, ha asegurado que las cifras todavía están lejos de los niveles alcanzados en el 2006. En aquella fecha el precio medio por metro cuadrado era de 3.500 euros, y actualmente es de 1.811 euros.
Respecto a la posibilidad de que este incremento genere una nueva burbuja inmobiliaria, Paolo Boarini, consejero delegado de Tecnocasa, ha afirmado que "estamos lejos de esta situación".
José García Montalvo, catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y coordinador del informe, señala que "el mercado immobiliario está en una situación de polarización", ya que la subida de precios se concentra en las grandes ciudades como Barcelona o Madrid. También son los lugares donde más se ha incrementado el valor de las hipotecas: un 11,3%. El aumento a nivel estatal ha sido del 5,7%, con un precio medio de 375 euros mensuales.
Obra nueva
Lázaro Cubero ha indicado que en el caso de Barcelona "la recuperación del mercado va más rápida que en otras ciudades". Esta afirmación la constata el volument total de compra-venta de pisos. El grupo inmobiliario también ha destacado el descenso que se ha producido en el mercado de viviendas de obra nueva. Según datos del Ministerio de Fomento, del total de pisos vendidos de media cada mes en Barcelona, únicamente 101 son de nueva construcción. García-Montalvo ha reconocido que "la vivienda nueva está bajando ligeramente de precio y la de segunda mano está subiendo".
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- El nuevo Camp Nou La constructora del Camp Nou: Limak Holding, Erdogan y el negocio de los amigos
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Los Eren pueden quedar en la calle tras una subida del contrato de alquiler
- Editorial Ley del 'solo sí es sí': un empecinamiento innecesario
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 31 de enero de 2023
- Ataque Denuncia una agresión a manos de ultras del Oviedo: "Marica, te vamos a matar"
- Software Twitter prepara un sistema de pagos en su plataforma, según el Financial Times