Directo de la guerra
Barcelona en Comú somete a votación el destino del recorte de su salario
Colau y los concejales dejaron de percibir entre el 2015 y el 2016 216.000 euros
La cantidad se dedicará a seis propuestas de ciudad y 20 acciones en los barrios

Colau entra en una reunión del plenario de Barcelona en Comú, en mayo del 2016. /
Una de las decisiones que Ada Colau y su equipo aplicaron al llegar al Ayuntamiento de Barcelona fue la de recortarse el sueldo. Eligieron como tope salarial la cantidad de 2.200 euros, aunque la norma quedó restringida a los cargos políticos, no a los técnicos.
El dinero que los concejales han dejado de ingresar resultado de ello, en los ejercicios del 2015 (la segunda mitad del año, ya que Colau llegó a la alcaldía tras las elecciones municipales del 27 de mayo) y del 2016, asciende a 216.000 euros, una cantidad que Barcelona en Comú destinará a seis propuestas de ciudad y 20 acciones de barrios, según un comunicado de la plataforma. El programa para financiar proyectos sociales con el excedente salarial se denomina la Filadora.
PERIODO DE VOTACIÓN
Barcelona en Comú abre un periodo de votación que se inicia este martes y que concluirá el próximo viernes, 7 de mayo. Los que quieran participar podrán votar en la web https://participa.barcelonaencomu.cat/ca para elegir entre 69 proyectos, que han sido preseleccionados de un total de 262 propuestas. Al final, serán seleccionadas seis propuestas de ciudad y 20 acciones de barrio.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Violencia machista Agresores persistentes: manipuladores y celosos, llegan a maltratar hasta a 13 mujeres
- Artículo de Jorge Dezcallar Revuelta o revolución en Irán
- Dos cambios en 44 años Los 35 diputados y el riesgo de un referéndum: las claves de la reticencia política a reformar la Constitución
- Entrevista Albert Soler: "Me encanta que me llamen 'botifler', yo lo reivindico"
- Quemar después de leer | Artículo de Laura Fernández Mary Gaitskill: despiadada y cruel, pero no maldita