ENCUENTRO EN MONTJUÏC
Los blogueros que dan voz a los barrios
El Museu Etnològic reúne a más de 25 investigadores que exploran los secretos de Barcelona

Reunión de blogueros que escriben sobre Barcelona en el Museu Etnològic de Montjuïc. /
Hay tantos blogs dedicados a la historia, a los cambios sociales, a las transformaciones urbanas, a las fotografías antiguas y a los barrios de Barcelona que incluso existe un directorio en las redes que apiña a 184 cuadernos de bitácora que desvelan secretos de la ciudad: Barcelonasfera.cat. Dani Cortijo es quién administra este punto de encuentro digital que actualiza y destaca las aportaciones de los detectives del pasado que documentan todos los colores de la camaleónica Barcelona.
Cortijo, impulsor también de 'Altres Barcelones'; Enric H. March, filólogo dedicado a la investigación histórica y autor de la visitada página 'Bereshit', y el antropólogo Xavier Theros, cronista de Barcelona que firma el blog 'Mis zonas esdrújulas', han presidido este domingo el primer encuentro de blogueros especializados en la capital catalana por iniciativa del Museu Etnològic de Montjuïc. Han asistido más de 25 escritores de estas páginas que laten en internet y muchos de sus seguidores.

"Hace 10 años cuando empecé con Altres Barcelones solo existía FotosdeBarcelona.com. En esta última década se ha disparado el interés por la historia de la ciudad. Entremedio empecé a crear rutas singulares para estudiantes de institutos. Se podía enseñar la ciudad de manera diferente y así nació Altres Barcelones", cuenta Cortijo, que valora el "altruismo" de los blogueros que ponen sus conocimientos al servicio de todos. En plan provocador, Cortijo, licenciado en Historia, lanza a la platea que deberían "cerrarse" las faculdades de historia. "El 90% de los libros interesantes sobre Barcelona no están escritos por historiadores", apunta.
ALTRUISMO Y SOLIDARIDAD
Theros señala que 15 años atrás los cronistas de la ciudad eran periodistas, cuyos artículos publicaba un diario. "Eso cambió radicalmente cuando estallaron las redes sociales. Hoy cualquiera puede crear su propio medio de comunicación", expone el escritor que coincide con Cortijo en destacar "la solidaridad" que tienen los blogueros a la hora de compartir sus descubrimientos, que pueden venir de fotógrafos, sociólogos, profesores, antropólogos o historiadores. "Eso mejora la investigación", agrega. Para Theros, un punto clave de estos blogs es que prestan atención a barrios de Barcelona a menudo olvidados, incluso por la prensa. "Las periferias están llenas de historias", concluye el escritor del libro 'Tots el meus carrers' (Comanegra), que destaca el fenómeno de que ahora los blogs se convierten en libros.
"Los blogs prestan atención "Los blogs prestan atención a los barrios más olvidados", asegura Therós
H. March, autor de 'El Rec Comtal. 1000 anys d’història' (Viena) y de 'Barcelona, ciutat de vestigis', considera que los cambios urbanísticos, muchos acontecidos en la Barcelona preolímpica, han llevado a los barceloneses a plantearse cuál es su ciudad. "Curiosamente no hay ninguna página en internet dedicada al Eixample, solo a lugares específicos como la plaza de Catalunya. Interesan más distritos como Sant Martí, Sant Andreu o Sants", asegura el bloguero de 'Bereshit', que recuerda que hay zonas, como Ciutat Vella, donde sus habitantes han sido expulsados.
"Si ahora alguien se atreve a escribir un libro sobre la plaza de Catalunya lo pasará fatal. ¿Qué podrá decir que no haya avanzado el blog 'La Barcelona oblidada', de Enric Comas? El magnífico libro que escribió sobre ella Lluís Permanyer ha quedado obsoleto por todas las investigaciones aportadas por blogueros", explica. Para H. March, estos blogs tienen éxito porque tratan los temas de la ciudad "a pie de calle" y porque los usuarios aportan "datos vividos".
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Estreno de cine 'TÁR', Cate Blanchett y la batuta del poder
- Por Sergi Mas El perreo, el baile que lo está petando
- Análisis Villarejo grabó su visita a Garzón donde le habló de enviar un dossier a Guatemala sobre el naviero Pérez Maura
- Centroamérica Xiomara Castro cumple un año como presidenta de Honduras sin cumplir con el campo
- A tiros Dos detenidos por asesinar a tres personas en Guatemala