El pulso de Colau contra las eléctricas despierta el interés de otros municipios
Los ayuntamientos están a la espera del final del recurso presentado por Gas Natural y Endesa
CiU da "todo el apoyo" a la iniciativa del consistorio barcelonés

Una calle iluminada de noche en Barcelona. /
Expectantes. Así están municipios como L’Hospitalet, Badalona, Santa Coloma y otros para ver cómo resuelve el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público el recurso que Gas Natural y Endesa han presentado por las cláusulas antipobreza energética que Ada Colau ha incluido en el nuevo contrato de suministro eléctrico de la ciudad para los próximos dos años. Endesa y Gas Natural decidieron el pasado viernes no presentar ofertas a este concurso, convocado para prestar un servicio valorado en 65 millones de euros, y sí lo han hecho, en cambio, una batería de pequeñas compañías suministradoras. Si el tribunal, un organismo dependiente de la Generalitat, desestima el recurso, el efecto contagio parece casi seguro. En L’Hospitalet, por ejemplo, el contrato vigente expira en noviembre, y el próximo mayo, según fuentes municipales, se redactarán las bases del concurso, tal vez también con condiciones de obligado cumplimiento similares a las de Barcelona.
La decisión de Gas Natural y Endesa (esta última, adjudicataria aún del servicio en Barcelona) de no presentar oferta y contratacar con un recurso (alegan que se les exige aceptar las condiciones de un convenio aún pendiente de redacción) ha propiciado una intensa jornada de contactos telefónicos entre los responsables municipales de este negociado. Cada cual tiene su calendario. La caída de fichas de dominó, si llega a producirse, será a cámara lenta, lo cual no le resta interés. En Badalona, por ejemplo, al contrato con las eléctricas le quedan aún dos años de vigencia. En este caso, el ayuntamiento, que mantiene un pulso con Gas Natural por los cortes eléctricos, con la propia alcaldesa al frente de las manifestaciones, negocia actualmente una revisión a la baja de los precios que paga por el servicio, y da por hecho que el próximo contrato incluirá el cumplimiento por parte de las compañías de aquello que prevé la ley 24/2015 de lucha contra la pobreza energética.
RESPALDO DE CIU A COLAU
La onda expansiva de lo ocurrido en Barcelona ha llegado a rincones inesperados. Fuentes de la Associación de Municipis per la Independència, por ejemplo, aseguran que en la próxima reunión de la ejecutiva se analizará el caso, por si se decide recomendar a sus asociados que sigan la senda abierta por Colau, que ha recibido respaldo más allá de las siglas políticas. El portavoz de CiU en Barcelona, Joaquim Forn, ha expresado “todo el apoyo” a esta iniciativa que “no hace otra cosa que desarrollar el pacto que todas las administraciones catalanas, Generalitat, ayuntamientos y diputaciones, han establecido para trabajar de forma conjunta para instar a la corresponsabilidad" en la lucha contra la pobreza energética.
LA TESIS DE GAS NATURAL
Noticias relacionadasTodo, en cualquier caso, queda pendiente del recurso que debe resolver el tribunal dependiente de la Generalitat, una decisión impredecible, como apunta, por ejemplo, el teniente de alcalde de Terrassa Alfredo Vega, para quien el principal argumento de defensa de Gas Natural y Endesa tiene algo de solidez.
Las empresas, en su recurso, plantean dos objeciones. La primera es que el contrato es ventajoso para las pequeñas compañías porque, con pocos clientes finalistas, es díficil que les afecte un caso de pobreza energética. La segunda, a la que se refiere Vega, es que el concurso abierto por el Ayuntamiento de Barcelona obliga a aceptar las condiciones de un convenio de lucha contra la pobreza energética que, como subraya una portavoz de Gas Natural, aún no ha sido redactado, lo cual obliga a aceptar de antemano unas condiciones desconocidas.
Electricidad Naturgy (antes Gas Natural) Endesa CDC Barcelona en Comú Ayuntamiento de Barcelona
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros