APUESTA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
¡Silencio!, H16 eléctrico
La línea entre Fòrum y Zona Franca estrena los dos primeros buses eléctricos articulados de España recargables en ruta
La línea H16, entre Fòrum y Zona Franca, acaba de colgarse la medalla de ser la primera que integra en su parque móvil los dos primeros buses articulados de 18 metros 100% eléctricos y recargables en ruta. El sistema, que ha estado en pruebas unos meses, ya transporta pasajeros desde hace unos días.
"Estos buses van con un sistema de carga de oportunidad. Las baterías se llenan en los extremos de la línea, durante el tiempo de descanso de los conductores, con lo cual no se pierde tiempo", explica Josep Maria Armengol, director de ingeniería de bus de TMB. El bus se detiene bajo el pilar de recarga, levanta un brazo mecánico instalado en el techo (el pantógrafo) y se conecta a la estación eléctrica.
Entre cinco y ocho minutos le bastan para llenar la batería al 80% y seguir la ruta. Por la noche, estos autobuses se conectan a otro tipo de cargador convencional para recargarse, ya más lentamente, hasta el 100%. Por ahora, el único cargador, instalado por Endesa y pionero en España, está en el extremo de línea de la Zona Franca, en la calle de Cisell, pero TMB planea construir otro en el extremo Fòrum próximamente.
RUIDO ARTIFICIAL
Estos buses eléctricos han reducido a cero las emisiones locales y son extremadamente silenciosos. El ruido del motor desaparece y lo único que se oye es el sonido de las ruedas en el asfalto. De hecho, estos dos H16 recargables son tan silenciosos que incorporan un sonido artificial -una especie de pitido- que se activa cuando el autobús circula a menos de 10 kilómetros por hora, esto es, cuando se acerca a las paradas o cuando se pone en marcha después de coger pasaje. El objetivo es que los viandantes se den cuenta de que el bus está cerca y evitar accidentes.
La iniciativa de estos dos buses forma parte del proyecto ZeEUS de la Unión Europea que pretende fomentar el uso de vehículos eléctricos en varias ciudades de Europa. A corto plazo TMB tiene previsto incorporar siete autobuses más con este sistema de carga para que, a medio plazo, los 20 coches que integran la línea H16 sean todos eléctricos.
La flota de TMB está formada por 1.060 vehículos. El diésel de bajas emisiones o con filtros anticontaminantes sigue siendo mayoritario (449 unidades), seguido de los de gas natural comprimido (398), y los híbridos (126). Ricard Riol, presidente de la asociación Promoción del Transporte Público (PTP), celebra la apuesta de la empresa por los autos eléctricos pero pide "no criminalizar el diésel" y recuerda que la contaminación en Barcelona debe atribuirse a la moto y al coche, y no al transporte público. Considera que el bus eléctrico es una buena noticia pero también reclama prudencia: "Todavía existen dudas sobre la fiabilidad. De momento es una realidad en pruebas, no palpable".
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Tenía 56 años Muere la mujer atropellada por un bus en La Rambla de Barcelona
- Carrera viral de obstáculos El chiquipark extremo para adultos de Cornellà
- Vallès Occidental Un acto vandálico, posible causa de una explosión en un piso de Sabadell
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Barcelona El Piromusical de la Mercè 2023 se queda sin Font Màgica pero esquivará las obras de la Fira en 2024
- Catástrofe en el norte de África La fiscalía de Libia ordena detención de ocho personas por las mortíferas inundaciones
- Tráfico Cortada la Ronda de Dalt de Barcelona por el incendio de un vehículo
- Por agresión y acoso Los primeros testigos en declarar ante el juez contra Rubiales son el hermano y una amiga de Jenni Hermoso
- Diversificar e invertir, claves para el desarrollo turístico