REFERENTES EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El motor vecinal
Entidades del Poblenou han elaborado 20 propuestas para el lugar a partir de los resultados de una encuesta hecha a 1.300 vecinos
Piden al ayuntamiento un plan de usos específico para Pere IV que impulse el tejido comercial y haga frente al monocultivo turístico

Aspecto actual del solar de Pere IV, entre Puigcerdà y Josep Pla, donde se levantaba hasta hace pocos años Ca l’Àfrica, el último gran asentamiento de inmigrantes subsaharianos de Poblenou. /
El vecindario del Poblenou tiene claro que el páramo que es hoy este tramo de Pere IV es también una oportunidad este tramo de Pere IVpara decidir cómo quieren que sea el barrio. Para hacer, ellos, un barrio mejor. Para aprovechar esa oportunidad y que no se les pase de largo -"si la ciudad no la hacemos nosotros, lo harán otros" dicen-, llevan tres años trabajando duro. Un trabajo cuyos primeros frutos se recogen en 20 propuestas concretas20 propuestas concretas para el espacio presentadas hace pocas semanas.
Entre las propuestas destaca la número siete: la necesidad de un plan de usos específico para el eje Pere IV, que impulse un tejido comercial de proximidad fuerte que haga frente a la proliferación del monocultivo del turismo (hostelería y restauración). La medida cobra una especial importancia tras la aprobación del PEUAT laaprobación del PEUAT-gestado en paralelo a sus propuestas-, que sitúa el eje en el mapa de lugares dónde construir hoteles.
La Taula Eix Pere IV, como se llaman el grupo de personas organizadas para impulsar el proyecto de reactivación social, cultural y económica de esta hoy lánguida arteria, desarrolló durante el año pasado 1.300 encuestas, hasta llegar a las 20 propuestas en tres ejes: patrimonio, oportunidades urbanas y movilidad.
Otra de las conclusiones vecinales es la necesidad de modificar los usos urbanísticos del 22@ para "promover otros usos productivos de acuerdo con los intereses vecinales y en favor de la economía cooperativa, social y solidaria.
LA GESTIÓN DE CA L'ISIDRET
Noticias relacionadasA corto plazo, trabajan en la creación de huertos urbanos en solares abandonados -los famosos usos temporales- y pelean por la gestión ciudadana del 'casal' de Ca L'Isidret, batalla que parece que va por el buen camino.
Más allá de las propuestas concretas, la Taula busca ser "sujeto activo de la reactivación del eje Pere IV", explica Albert Martín, miembro del colectivo. Una necesidad que parece que el actual equipo de gobierno ve con buenos ojos, pese a los límites existentes. "Nosotros ejercemos de loby, claro -concluye Martín-, pero en el 22@ hay otros lobis que nos sacan ventaja".
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Editorial Crisis agravada en Israel-Palestina
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'