Una historia imaginada
Manel Aisa se jubila después de un cuarto de siglo vendiendo libros en Sant Antoni y antes de marcharse inventa un relato para su carro y le pone edad, 100 años

Manel Aisa y su carro en el mercado de libros de Sant Antoni. /
Entonces, cuando alguien le pregunta a Manel Aisa cómo sabe que todo eso le sucedió a su carro, cómo sabe que lo arrastraron los protagonistas de la Semana Trágica o que estuvo en manos de un huelguista de La Canadiense, o que estaba “por ahí”, “por ahí cerca”, cuando la barricada del Paral.lel impidió el avance franquista, o que primero se usó para guardar quincalla y más tarde ropa y finalmente libros; cuando alguien le pregunta cómo sabe que su carro tiene 100 años, exactamente 100 años, el vendedor de libros de Sant Antoni se echa para atrás en su asiento y esboza una sonrisa astuta, y simplemente dice: “Bueno, hay algo que se llama imaginación, ¿no?”
En el mercado le llaman 'El Anarquista' En el mercado le llaman 'El Anarquista' por su historia de lucha y sus ideas
Hay algo que se llama imaginación, y por qué no usarla. Hace un año, el 24 de enero del 2016, el hombre al que todo el mundo en el mercado de libros de Sant Antoni llama 'El Anarquista' publicó en su facebook lo siguiente: “Hoy es el aniversario de mi carro del mercado dominical de Sant Antoni, parada número 5 de Barcelona. Sí, cumple 99 años, os podéis imaginar su historia”. A renglón seguido mencionaba la Semana Trágica y La Canadiense, la guerra y “los tiempos de la ropa”, y al padre de Joan Amades, y la República, y la época de los tebeos. La clave de todo era esa frase: “Os podéis imaginar la historia”, que resultó que había que tomar en sentido literal, como un permiso del dueño. Nos podemos imaginar la historia. Él lo hizo.
ESPÍRITU LIBERTARIO
“Yo creo que todo empezó el día que vino una chica y pegó en el carro una pegatina de 'Sí se puede'. A partir de ahí empezó a venir gente a poner sus pegatinas reivindicativas, y otra gente a tomar fotos; sacaban la foto con la Carboneria detrás. Entonces, a partir de ahí yo un día dije: ‘Bueno, hay que hacerle una historia al carro’”. Otro se habría limitado a ponerle un nombre, pero 'El Anarquista' pensó en grande, y pensó con imaginación. La mejor manera de dotar de personalidad a un carro que empezaba a tenerla era darle una historia, o lo que es igual, darle vida. “La edad la puse yo, y decidí que el carro cumpliría 100 años cuando yo me jubilara. Es decir, este año. A partir de ahí empecé a pensar: ¿Quién pudo tenerlo antes? ¿Dónde pudo haber estado? ¿Quién pudo haberlo empujado?”
Quería "hacerlo hablar, Quería "hacerlo hablar, como a las paredes", dice de su carro
Se jubila 'El Anarquista'. Antes de Sant Antoni y de los libros había sido pintor de brocha gorda porque era el oficio de la casa, pero un día se dio cuenta de que la pintura lo iba a matar y alquiló un trozo de parada en el mercado, del que era asiduo: iba cada semana y se marchaba con bolsas de volúmenes para el fondo del –entonces era miembro, hoy lo preside– Ateneu Enciclopèdic. “Entonces era así –recuerda–, alquilabas un metro o medio metro de parada”. Había sido secretario de organización de la CNT en el 77 (“el clandestino me pasó las llaves a mí”) e integrante del Colectivo Libertario Sant Antoni-Chino (“hacíamos pintadas, sobre todo”), y esa vena libertaria se reflejó en lo que vendía: “Básicamente libros de movimientos sociales, los que editaba Ruedo Ibérico, por ejemplo, y los pequeños volúmenes del movimiento libertario”. Su madre murió en el 93 y con su parte de la herencia adquirió su propia parada. Pagó un millón de pesetas.
Muchos años después, un día en que se levantó inspirado, decidió que su carro, su viejo carro, debía tener una historia. “Hacerlo hablar, como se hace hablar a las paredes”, resume. El mueble desde entonces es más que un mueble, y con la noticia de que su propietario se jubila han brotado del suelo pretendientes. “Novios y novias, pues claro. Lo más probable es que se lo quede otro paradista”. Al carro le siguen sacando fotografías cada domingo en el mercado. Le siguen poniendo pegatinas. Sigue viviendo, acumulando historia. “Igual sí tiene 100 años, o por ahí”, reflexiona 'El Anarquista'. “Igual. Porque si uno mira la madera…”, dice. “Si uno la mira… Esa madera es de la de entonces”. Por qué no. Solo hay que imaginar que es así.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Educación Aviso para los estudiantes que tienen que solicitar las becas MEC 2023-2024: llega una fecha importante
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Congreso de los Diputados La moción de censura de Vox sirve al Gobierno para tomar impulso ante el ciclo electoral
- Fútbol El Mallorca retira durante tres años el carnet al socio que profirió insultos racistas contra Vinicius y Chukwueze
- Toyota cree que el hidrógeno es la clave del transporte sostenible
- Constará 21,2 millones El paseo marítimo entre la Mar Bella y el Fòrum empezará a construirse en 2024