ANIVERSARIO DE UNA ENTIDAD CARISMÁTICA
El sabotaje más aplaudido de la historia de la ciudad
Los vecinos asaltaron una fábrica asfáltica en activo en Roquetes para convertirla en el Ateneu Popular Nou Barris
Épica entrada vecinal en la vieja fábrica asfáltica de Roquetes, el 9 de enero de 1977, este lunes hace 40 años. /
La casualidad también se puso de su parte. El domingo 9 de enero de 1977, día que el domingo anterior la asamblea vecinal había fijado para entrar en la planta asfáltica, había también convocada una protesta en Roquetes. "Abajo". Los desniveles del barrio hacen que siempre haya un arriba y un abajo. Eran padres de la escuela Benjamí que pedían un edificio en condiciones para el colegio de sus hijos. Cuando la policía llegó a Nou Barris, no tenía ni idea de dónde estaba la fábrica asfáltica. El enclave en el que se levantaba la fábrica era, hace 40 años, un lugar aún más recóndito. Preguntaron a su llegada dónde había una protesta (a reprimir) y les dirigieron (se presume que sin maldad) abajo. Así, mientras, arriba, donde se estaba saboteando una fábrica en activo para abrirla al barrio, la policía no hizo acto de presencia.
Que ese domingo hubiera otra manifestación a pocos metros no era nada extraordinario. "Fueron años muy activos, todos los fines de semana había historias", recuerda Aurora Álvarez, una de las fundadores del Ateneu Popular Nou Barris, que sigue implicada en cuerpo y alma. En la asamblea previa a la entrada -siempre en domingo, porque eran, y son, barrios obreros y entre semana era imposible-, el debate fue si destrozar la planta o simplemente inutilizarla. Ganó la segunda opción: el sabotaje. En una asamblea de trabajadores fue fácil encontrar a personas que conocían qué palancas hacía falta tocar para poner el espacio en fuera de juego y marcar ellos la nueva partida.
TIEMPO Y LUGAR
"¿Qué pasaría si pasara ahora; que un grupo de vecinos entrara en una fábrica en activo, la saboteara y la okupara?", se pregunta Judit Font, coordinadora del proyecto. "¿Qué habría pasado si en vez de en Nou Barris, la okupación se hubiera producido en el centro?", se cuestiona Borja Lozano, trabajador del centro. Estas son algunas de las preguntas que se plantean hoy miembros del Ateneu y activistas del distrito y de la ciudad, y que planearán sobre todas las actividades programadas durante todo el año para celebrar el aniversario. Pero la cuestión es que pasó en Nou Barris y pasó en 1977. Y un grupo de vecinos de Roquetesvecinos de Roquetes entró una planta asfáltica, la saboteó y la llenó de malabares, trapecios y zancos.
Noticias relacionadas"El consistorio de entonces calculó los daños en cinco millones de pesetas. El alcalde Socias Humbert llamó a la asociación para comunicárselo. Contestamos que ni pensábamos pagar, ni irnos. Que queríamos el espacio para la cultura. Y nos dejaron hacer", recuerda la activista. Les dejaron hacer tanto que el primer convenio entre el ayuntamiento -propietario de los terrenos- y el colectivo no se firmó hasta 1989.
Tras la firma -y en paralelo-, muchas otras batallas con la Administración. Una de las más duras fue su oposición a ser centro cívico, como el ayuntamiento les reclamaba. Su nombre, Ateneu Popular Nou Barris, dice mucho de su esencia. "No es Ateneu Popular de Nou Barris, sino Ateneu Popular Nou Barris. Nou Barris es el nombre", subraya Álvarez. Nou Barris es un orgullo. Un gran punto de inflexión en la historia del equipamiento fueron las obras realizadas entre 1991 y 1994, que convirtieron el teatro en un espacio de referencia. Uno de los mejores de la ciudad. En Nou Barris.
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Ley de bienestar animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar atado a un perro frente a un supermercado
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Contra el encubrimiento Iglesia y abusos: no hay excusas
- La cita musical en el Fòrum Fiesta con soul, furia hardcore y cantos a Belcebú en la primera jornada del Primavera
- EL FUTURO DEL '10' El Barça asume que se enfría el retorno de Messi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de junio de 2023
- Crítica de cine 'Els Encantats': la ruptura silenciosa