Los Castellers de Barcelona no lucirán más la publicidad de Airbnb en las camisetas
La 'colla' da marcha atrás tras las críticas generadas

Actuación de los Castellers de Barcelona, el sábado.
Marcha atrás de los Castellers de Barcelona tras la polémica sobre el patrocinio de Airbnb en la camiseta durante las actuaciones de las fiestas de la Mercè: el presidente de la 'colla', Rafael Caballero, ha asegurado en declaraciones a BTV que se trata de un hecho "muy puntual" y ha anunciado que la camiseta "no se llevará más". Por lo tanto, el grupo no la lucirá el concurso de 'castells' que se celebra este fin de semana en Tarragona y en el que participan todos los grupos de la ciudad. Este domingo algunos la llevaron en las fiestas de la capital catalana, aunque optaron porque no fuera visible y se la pusieron del revés.
El patrocinio de esta multinacional de Internet, una de las mayores compañías dedicadas al arrendamiento de viviendas locales entre particulares, generó críticas de entidades como la plataforma La Barceloneta Diu Prou o la presidenta del grupo municipal de la CUP Capgirem Barcelona, María José Lecha, que recordaban que Airbnb había sido expedientada por el ayuntamiento barcelonés por ofrecer alquiler de apartamentos turísticos ilegales, al margen de los problemas que generan en algunas zonas y comunidades los legales. Los vecinos de la Barceloneta, incluso, abrieron una recogida de firmas para que les fuera retirado el nombre de Barcelona a la 'colla'. Por su parte, la 'Assemblea de Joves del barrio de Ciutat Vella aseguraba vía Twitter que "actuar en el barrio Gòtic con esta camiseta es directamente un insulto a los vecinos que son expulsados cada día".
La camiseta de la discordia lucía el logo de Airbnb y el mensaje casteller de 'nascuts per fer pinya'. La primera imagen se difundió el sábado durante el día de grupos locales, y este domingo algunos 'castellers' ya optaron por no vestir la camiseta, mientras que los que sí lo hicieron la llevaban puesta del revés.
Las 'colles' no aceptan patrocinios en su indumentaria pero sí en las camisetas que llevan los 'castellers' noveles o los grupos que ayudan a hacer 'pinya', como el sábado.
Desde la empresa se afirmó que la pretensión de incluir su logo en los 'castells' respondía a querer vincular al viajero con la cultura popular y "conectar con los barrios".
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Reabre el túnel de Glòries tras un accidente múltiple en la Gran Via de Barcelona
- El tardeo se expande por locales de todo tipo con (y sin) permisos de Interior y con quejas del ocio en Catalunya
- El deslumbrante edificio Estel de Barcelona se inaugura con el 65% de oficinas y locales contratados
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- La inspección de Salut señala a un bar como causante del brote de salmonela en Sant Adrià