Cruces en la playa de Barcelona para recordar a los muertos del Mediterráneo
La portavoz de Tanquem Els Cies remarca que este mar también se está convirtiendo en una "gran fosa común"
Junto a las cruces han puesto fotografías de inmigrantes fallecidos durante su paso por los centros de internamiento

Cruces en el playa del Bogatell que forman parte de la protesta Fronteras Invisibles. /
Las cruces están espaciadas para que los bañistas puedan pasar entre ellas. No es casual. Àurea Martín, portavoz de Tanquem els Cies, la plataforma que junto a la de A Desalambrar ha organizado esta movilización en la playa del Bogatell de Barcelona este domingo, aclara que lo hacen para proponer una reflexión: el mismo lugar al que la gente viene a divertirse es “también una gran fosa común”.
La protesta se llama Fronteras Invisibles y es la séptima vez que se lleva a cabo el primer domingo de agosto desde que empezara por primera vez en Madrid. En la capital catalana se hace por cuarta vez. Junto a las cruces hay carteles informativos que contienen fotografías de Samba Martín, Alik Manukyan, Idrissa Diallo o Osamuyi Akpitaye. Son personas que han fallecidos en los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE).
Según mantienen los organizadores, todas estas muertes están relacionadas con el trato que reciben los inmigrantes que terminan en un CIE. Samba murió en el hospital en el 2011 después de haber solicitado “atención médica más de 10 veces” a los responsables del CIE. Osamuyi en el 2012 “por asfixia” durante un vuelo de deportación que hizo "amordazado". Alik en el 2013, presuntamente ahorcado en su celda “de aislamiento”. Idrissa, uno de los casos que más indignación ha suscitado, murió a los 21 años durante la noche de Reyes del 2012, poco después de ser trasladado de urgencia al hospital.
Noticias relacionadasLa acción de este domingo ha contado también con la participación del colectivo Stop Mare Mortum, una plataforma ciudadana que persigue “un cambio" en unas "políticas europeas de extranjería y migratorias” que consideran poco sensibles incluso con los refugiados de guerra.
No han sido muchos los asistentes que han colaborado con la iniciativa “pero sí los bañistas que se han interesado por los carteles informativos y por el objetivo que la motivaba”, ha celebrado Martín. Las cruces llamaban bastante la atención. Había una treintena. “Si tuviéramos que poner una por cada víctima que se ha ahogado tratando de cruzar el Mediterráneo hubiéramos llenado toda la playa de cruces”, evidencia una de las organizadoras.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Cotizaciones Esta es la carta que millones de españoles van a recibir de la Seguridad Social | Vídeo
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- 15 desaparecidos Un barco naufraga en el Caribe dejando tres muertos
- LAS CONFESIONES DE UN PADRE DESCONTENTO Bori Fati: "Yo ya me hubiese llevado a Ansu a otro club, pero él quiere triunfar en el Barça"
- "NO VOY A IR AL CAMPO MÁS, ESTOY ENFADADO" El padre de Ansu Fati estalla: "Merece jugar más"
- A las 23:00 horas 'Desaparecidos' en Telecinco: El Grupo 2 descubre que Lidia se encuentra en poder del clan Reyes
- Descubrimeinto espacial Así se ha encontrado el agujero negro más grande jamás descubierto