INICIATIVA MUNICIPAL
Ciutat Vella inicia un plan contra la gentrificación y el monocultivo turístico
Barcelona invertirá 1,25 millones en cinco años para promover el comercio de proximidad y el empleo en el distrito
Se trata del primero de seis proyectos territoriales del ayuntamiento para impulsar la economía social en la ciudad

Pisos turísticos en Ciutat Vella. /
Barcelona invertirá 1,25 millones en Ciutat Vella en los próximos cinco años en el primer Plan de desarrollo económico de distrito, que incluye 57 acciones concretas englobadas en 15 líneas estratégicas. "Empezamos por Ciutat Vella porque es el distrito que más población pierde y es importante trabajar para revertir el monocultivo turístico y la gentrificación, además de combatir el paro", ha expuesto este lunes la concejala del distrito, Gala Pin, durante la presentación.
El primero de los objetivos perseguidos por del plan es consolidar el poco comercio de proximidad que queda en el turísticamente presionado distrito y potenciarlo de nuevo. Para ello el plan promoverá el relevo y traspaso para 80 comercios, especialmente para los establecimientos históricos, singulares y de proximidad. Se promoverá también, en el mismo eje, la accesibilidad universal a 2.000 establecimientos que se han detectado inaccesibles. "Es la primera vez que se tiene una radiografía económica completa y real de todo el distrito, donde se detecta desde la accesibilidad de los comercios hasta la precariedad laboral, otro de los puntos que queremos combatir", ha ejemplificado Pin.
Otra de las líneas de actuación concretas es la lucha contra los altos índices de paro. El plan prevé la realización de planes de ocupación y "otras medidas de experimentación laboral con una visión integral", "con la voluntad" de que se beneficien 200 vecinos del distrito. También se ofrecerá asesoramiento individual en materia de ocupación a 1.500 vecinos.
CLÁUSULAS SOCIALES
El plan presentado este lunes busca también promover el retorno social y territorial de la actividad turística, y se promoverá que la compra pública del distrito incluya cláusulas sociales.
Según subraya el primer teniente de alcalde Gerardo Pisarello, el plan presentado este lunes supone una nueva forma de "coproducir" políticas públicas. "No solo porque se ha elaborado de forma dialogada con los vecinos y entidades del territorio, sino porque plantea un nuevo espacio de gobernanza", apunta. Se creará una mesa de trabajo por barrio, que se reunirá trimestralmente y estará compuesta por los diferentes actores y agentes que operan en el territorio.
HACIA UN NUEVO MODELO
Más allá de Ciutat Vella, al plan no se le puede negar ambición. Su objetivo es "revertir un tipo de modelo económico y promover la transición hacía uno nuevo, más social y sostenible", según ha explicado Pisarello en la presentación del primero de los seis nuevos planes, que pretenden ser una nueva herramienta estratégica desde Barcelona Activa, basada en la proximidad y la descentralización.
Noticias relacionadasEsa transición se plantea hacer usando "todas las herramientas posibles" para fomentar una economía "más plural" donde el sector privado sea "más social y sostenible", las cooperativas tengan un mayor peso y haya más liderazgo público.
El resto de planes se llevarán a cabo en Nou Barris, Sant Martí, Sants, Sant Andreu y Horta y se implementarán de forma gradual.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Cambios por la inflación El Ingreso Mínimo Vital cambia totalmente: así se calculará el próximo pago
- Siete okupas detenidos Los Mossos consuman el desalojo del Kubo y la Ruïna de Barcelona y usan por primera vez una jaula de protección
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Segmento 'premium' El sector del lujo facturó 17.000 millones en 2022 y prevé crecer entre un 7% y un 9% anual hasta 2027
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones