La Generalitat debe 90 millones a Barcelona

icoy34594960 dimecres 06 juliol 2016 10 37 foto acn r garrido l a160706160612 / periodico
La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se han reunido este miércoles en el marco de la comisión bilateral entre ambas instituciones, que ha celebrado su segundo encuentro desde que Ada Colau llegó a la alcaldía.
En julio del 2015, la deuda reconocida de la Generalitat a Barcelona estaba fijada en 106 millones de euros, ha recordado Colau, que ha explicado que en el encuentro de este miércoles las partes han concluido cuál es la cifra que el Gobierno catalán debe a Barcelona: 90 millones. Hasta el año pasado primaban las discrepancias sobre cuál era exactamente la cantidad.
La alcaldesa ha anunciado que en las próximas semanas se dejará por escrito esa deuda reconocida junto con un calendario de pagos de los 90 millones. A partir del 2017, ha agregado Colau, la Generalitat abonará sus deudas a la ciudad antes de que transcurran 180 días.
DEUDA DE CIUDAD
Colau, que ha aplaudido el tono "positivo" de la reunión con la delegación de la Generalitat, encabezada por la 'consellera' de Governació, Meritxell Borràs, no tenía buenas noticias sobre la llamada deuda ciudadana, la que integran las cantidades que la Generalitat ha dejado de aportar por su falta de recursos en los consorcios de política social, salud y vivienda y en inversiones en aspectos culturales y en otros equipamientos.
En el 2015, la Generalitat aportó en esos apartados 58 millones de euros menos que en el 2011.
TASA TURÍSTICA
Otro de los puntos relevantes sobre la mesa era el de la tasa turística: el ayuntamiento quiere quedarse con el 100% de la parte recaudada en la ciudad y quiere darle fines sociales. Este segundo apartado requiere un cambio normativo. Ahora, Barcelona se queda el 34% de la tasa (el resto de ayuntamientos, el 30%) y quiere el 100%, como ha subrayado el segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni, que también ha participado en la reunión.
No ha habido concreción sobre la tasa, y las partes han optado por lo que se suele hacer para ganar tiempo: crear un grupo de trabajo. Collboni se ha mostrado "optimista" sobre la posibilidad de lograr el 100% de la tasa, si bien posteriormente la consellera Borràs ha dado a entender que no se llegará a tanto.
En el 2015, Catalunya recaudó por la tasa turística 43 millones de euros, 22 de los cuales en Barcelona, que se quedó 9,5. En este caso, dos más de los previstos, por una aportación especial añadida. Con ello, la cantidad recibida por el consistorio supuso más del 34% previsto: alcanzó el 43%.
MANTEROS Y METRO
Colau ha explicado que en la reunión también se ha hablado de las obras necesarias para que el metro llegue a la Zona Franca y de cómo se definirá el retorno de la Generalitat del dinero que avanzará el ayuntamiento.
En cuanto al conflicto de la venta ambulante, Generalitat y ayuntamiento han afirmado que colaborarán para combatirlo. El consistorio ha pedido la implicación de los mossos.
EL PUERTO
La 'consellera' Borràs ha afirmado que la policía autonómica y la portuaria trabajarán para erradicar el top manta en el puerto. La policía local, ha dicho, tendrá que velar porque el fenómeno no se extienda a otras zonas.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso