EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA
La primera barcelonesa 'retratada'
La reconstrucción se ha efectuado a partir de un cráneo de hace 6.500-6.000 años encontrado en el yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp

primers pagesos de barcelona / periodico
Su nombre lo decidirán los visitantes de la 'Nit dels Museus', que se celebra el próximo 21 de mayo. No es tan antigua como Lucy, pero también aspira a ser un símbolo arqueológico. El rostro de la mujer neolítica, de pelo oscuro y mirada inquietante, se ha reconstruido a partir de la información facilitada por los análisis arqueológicos, forenses y los datos sustraídos del escáner de su cráneo, que realizó el doctor Alfred López, de la Mútua de Terrassa.
Primero se determinó el sexo, la edad (murió a los 40 años) y el origen étnico. De ahí se dedujo que falleció hace entre 6.500 y 6.000 años. Fue encontrada en el yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp, en el Raval, donde vivía en un poblado sedentario.
Philippe Froesch, especialista francés en trazar rasgos faciales en 3D a partir de las coordenadas informáticas de un cráneo, ha recompuesto su cara. "Trabajo sobre una cartografía de puntos marcados con pequeños cilindros amarillos en la caja ósea, aunque no estaba completa. Y después esculpo la cara, doy textura a la piel y la ilumino. Lo más subjetivo es la iluminación y también el procurar que sea una cara atractiva, por lo que no aparecen ni arrugas, ni grasa ni suciedad en la piel, pero la anchura de los labios, la silueta de la nariz y las comisuras de los ojos son reales", expone Froesch, que en breve marcha al Quebec a modelar los rostros de los primeros esquimales.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo