Barcelona cierra el proceso participativo del PAM con 9.000 propuestas
El gobierno municipal analizará ahora las iniciativas para configurar el Plan de Actuación Municipal
Cubrir la Ronda de Dalt y remunicipalizar el agua encabezan la lista de peticiones ciudadanas

Un tramo de la Ronda de Dalt, cuya cobertura en Vall d’Hebron es la propuesta ciudadana más respaldada. /
El Ayuntamiento de Barcelona dará por cerrado este sábado a medianoche el proceso participativo abierto para que los ciudadanos pudieran hacer propuestas con miras a la elaboración del Plan de Actuación Municipal (PAM) y los Planes de Actuación de Distritos (PAD). Las aportaciones se han vehiculado mediante la web decidim.barcelona, abierto el 1 de febrero para tal fin.
En total, en este tiempo se han recibido 10.300 propuestas, de las cuales 9.000 son de ciudadanos y el resto parten de documentos bases elaborados por el propio consistorio. 22.600 personas se registraron en la web, que ha recibido unas 200.000 visitas.
Las propuestas presentadas han recibido 156.000 apoyos y han suscitado 11.600 comentarios. El proceso participativo ha constado asimismo de 428 citas presenciales, la última, este mismo sábado, en torno a los cambios que afronta la Rambla. Ahora, el consistorio agrupará las propuestas por temas y las analizará para incluirlas o no en los documentos del PAM y de los PAD. Que tengan un mínimo apoyo será necesario para que sean tomadas en consideración.
COPRODUCCIÓN DE POLÍTICAS
Allí, la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, se ha felicitado por el resultado del proceso participativo: “Es un proyecto exitoso: tenemos que caminar hacia la coproducción de políticas públicas. La ciudad de Barcelona se lo merece y hay capacidad para hacerlo y con una herramienta como www.decidim.barcelona trabajamos para poner la tecnología al servicio de los procesos democráticos y poder colaborar vecinos y ayuntamiento para hacer de Barcelona una ciudad más igualitaria, más cohesionada y más democrática”. La web seguirá activa y acogerá otros procesos participativos durante este mandato
LAS MÁS CELEBRADAS
El ránquing de las propuestas más aplaudidas lo encabeza la de que se cubra la Ronda de Dalt a su paso por Vall d’Hebron, que ha recibido
Santa Coloma da prioridad a la infancia y la tercera edad
Como Barcelona, Santa Coloma de Gramenet ha cerrado este sábado el proceso participativo de su Plan de Acción Municipal (PAM), durante el que se han registrado 5.142 propuestas, 3.417 mediante encuestas y 1.725 como sugerencias de actuación para mejorar la ciudad. En los primeros puestos de la lista figuran la necesidad de atender a niños y adolescestes de la violencia machista; la de velar por las condiciones de vida de la gente mayor y dependiente en general y la de preservar los servicios públicos de salud.
1.713 apoyos. En la propuesta se recuerda que existe un estudio al respecto y que lo que se necesita es financiación. La segunda es la de remunicipalizar el agua, con 1.068 votos, una idea que defiende Barcelona en Comú y que la alcaldesa, Ada Colau, recuerda a menudo. La tercera apuesta por reformular el actual Zoo de Barcelona (que parece que también es una idea compartida por el equipo de gobierno). Cuenta con 883 apoyos y propone que la instalación se caracterice por no tener “animales encarcelados”.
La siguiente propuesta ciudadana es la de regular el alquiler (792 apoyos) para evitar que se convierta en prohibitivo, como está sucediendo. Colau debió de inspirarla, ya que la hizo ella misma hace unas semanas en rueda de prensa, apelando a lo que ya sucede en otras ciudades europeas, como Berlín. 691 personas han votado a favor de la siguiente propuesta: crear más carriles bici. Le sigue, con 675 apoyos, la reclamación de un teléfono de consulta municipal gratuito. La retirada de placas franquistas en Horta-Guinardó (658 votos), establecer límites de contaminación más severos, los que fija la OMS y no la normativa europea (633 votos), promocionar terrazas verdes, prohibir la publicidad sexista en la ciudad (520 votos) y poder comprar la T-10 en el autobús (475 votos) completan los diez primeros puestos de la lista.
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- En buen estado de conservación Hallan cientos de tinajas intactas de vino de hace 5.000 años en el sur de Egipto
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de octubre de 2023
- Última hora Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias sobre el incidente en la sala de ocio
- 'Procés' Sexto aniversario del 1-O: todos los actos y reacciones, en directo
- Atlético-Cádiz (3-2) La magia de Correa completa la semana fantástica del Atlético
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista