PLENO MUNICIPAL
Barcelona sopesa personarse en las causas por los abusos de los maristas
El ayuntamiento aprueba impulsar un plan integral contra el abuso infantil
La iniciativa aboga por crear un teléfono de atención y hacer una campaña institucional

Exterior del colegio que los Maristas regentan en Sants-Les Corts. /
Con la presencia en la tribuna de invitados de Manuel Barbero, el padre de la víctima del primer joven que denunció por abusos sexuales al exprofesor de gimnasia de los Maristas Maristasde Sants-Les Corts Joaquim Benítez, el pleno municipal de Barcelona ha abordado este viernes la denuncia del abuso infantil y la necesidad de tomar medidas para extremar la vigilancia y la prevención.
El PSC ha presentado una proposición en la que aboga por la elaboración de un plan integral contra el maltrato, el acoso y el abuso a niños, adolescentes y jóvenes. Jaume Collboni, que ha empezado leyendo un fragmento de un artículo de EL PERIÓDICO, ha propuesto declarar Barcelona “una ciudad libre de abusos, un lugar seguro, con protocolos de respuesta rápida”. “Proponemos medidas contundentes”, ha recalcado. Entre las medidas propuestas consta la de hacer un diagnóstico de la situación, analizar las buenas prácticas existentes y dotar de nuevas herramientas, como formación y protocolos; implantar un teléfono que sirva para denunciar, dar información y asesorar, que sea confidencial y protegido, y hacer una campaña institucional que demuestre el compromiso municipal.
Collboni ha mostrado su reconocimiento a quienes combaten el frente de la lucha contra el abuso, y ha asegurado que con el plan que propone se eleva a pública una cuestión que a menudo se ha mantenido en privado.
MARISTAS
El resto de grupos han mostrado su apoyo al plan, aprobado por unanimidad, que no ha sido el único objeto de debate sobre la cuestión, ya que el consistorio ha dedicado una declaración institucional a expresar su rechazo a los casos de abusos “por parte de miembros de la comunidad educativa de los Maristas, centro sostenido con fondos públicos”.
El texto, propuesto por ERC, recuerda la convención de los derechos del niño, denuncia el “efecto destructivo” del abuso y subraya la obvia comisión de un delito antes de abordar la declaración institucional en sí misma, que consta de varios puntos, algunos simbólicos y algunos muy concretos.
REVISAR Y MEJORAR PROTOCOLOS
La declaración aboga por que el Consorcio de Educación trabaje con entidades especializadas en la prevención y sensibilización e insta al consorcio a revisar y mejorar sus protocolos; emplear también para ello la Red de escuelas e Institutos por la igualdad de trato y la no discriminación, entre otros ámbitos municipales. También valora la posibilidad de que el consistorio se persone en las causas penales “a favor de la víctima y víctimas una vez estudiado el estado actual de la denuncia en el ámbito de la justicia penal, ya que se trata de un centro educativo concertado sostenido con fondos públicos”.
Abusos en los Maristas El pederasta de los Maristas Abusos sexuales Ayuntamiento de Barcelona Pederastia
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Seis heridos Un dron kamikaze ataca una base de EEUU en Siria dejando al menos un muerto
- Accidente de tráfico Un autobús vuelca en Perú dejando al menos 6 muertos y 11 heridos
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión