PLAN URBANÍSTICO ABORTADO EN NOU BARRIS
Regreso al futuro en la Prosperitat
El barrio sigue luchando para tener una zona verde en el solar de la discordia
La asociación de vecinos rememora su combate sobre el terreno

Albert Recio, expresidente de la asociación de vecinos de la Prosperitat, en el solar Renfe Meridiana y con los barracones del casal de jóvenes al fondo. /
Hace 20 años, los vecinos de la Prosperitat imaginaban que en un futuro, no muy lejano, tendrían una zona verde en el barrio, un pequeño pulmón donde poder respirar y pasear en el cruce del paseo de Valldaura con avenida de Río de Janeiro. Pero en el 2016 solo cuentan con un terreno con varias pistas para jugar a la petanca, unos amplios aparcamientos y unos coloridos (y provisionales) barracones del 'casal' de jóvenes.
El ayuntamiento adquirió los terrenos en el 2003, con el socialista José Ignacio Cuervo como concejal de Nou Barris, quien el año pasado aceptó 10 meses de prisión por estafar como funcionario público al Institut Català de Saut (ICS). "'Nos ha costado muy caro', nos advirtió el concejal", recuerda Ricardo Domingo, presidente de la asociación de vecinos de la Prosperitat. Ese mismo año recalificaron el terreno para destinarlo en parte a equipamientos.
RESPUESTA VECINAL
"Si hubiesen entrado excavadoras, "Si hubiesen entrado excavadoras, las acciones hubiesen sido más contundentes"
La propuesta de levantar pisos no se hizo esperar y la reacción del combativo barrio, tampoco. "Fueron acciones lúdicas, manifestaciones, recogida de firmas, un concierto organizado por los jóvenes y muchas asambleas", explica Albert Recio, el antecesor de Domingo en el cargo. "Si hubiesen entrado excavadoras, las acciones hubiesen sido más contundentes", apunta Domingo. Finalmente, tras muchos tira y afloja, el PSC cedió a la presión vecinal y mediática. "No se atrevieron a tirar adelante el proyecto", dice Recio.
De esta época, recuerdan con especial interés una sardinada popular –a cargo de CiU– donde los convergentes denunciaban el déficit de equipamientos de la Prosperitat. Con Trias en el gobierno municipal, como el que sufre un ataque de amnesia –a ojos de los vecinos–, propusieron edificar una isla de casas sostenible. "Primero nos pagan las sardinas y luego nos la quieren dar con bacalao con la etiqueta ecologista", pensó Domingo. Con el proyecto ya avanzado –y con un vídeo en Youtube del concejal de urbanismo, Antoni Vives, en el que se contradecía categóricamente estando en la oposición y en el gobierno–, el ayuntamiento paralizó el plan y también la inversión en el barrio, explican los vecinos.
Un proyecto que ahora el equipo de Colau ha sacado del cajón, "posiblemente porqué al estar avanzado en el mandato anterior, hubiese significado la construcción de viviendas rápidas", opina Recio. El barrio se alegra de que el plan haya acabado en la papelera, ya que "se trata de un tema muy sensible, muy luchado y que genera un gran malestar".
EL MISMO SUEÑO
Noticias relacionadasEl solar se denomina Renfe Meridiana, ya que pertenecía a la empresa ferroviaria y prácticamente roza la Meridiana. De hecho, ahí se instalaron casetas de madera donde vivían trabajadores de Renfe. Casualidades de la vida, la asociación de vecinos tuvo su primer local precisamente en este enclave. "Era un espacio pequeño, con dos plantas y una escalera exterior", recuerda Domingo.
¿Cómo se imaginan su futuro? Ricardo Domingo lo tiene claro, como una versión extendida de hace 20 años: "Con el edificio del Casal de Joves, con una plaza y con una zona verde". La planificación de la reforma de la Meridiana como eje cívico -anunciada por el ayuntamiento en septiembre- le da alas para pensar que "sí se puede".
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Semana insólita Pico de calor africano: Catalunya activa el aviso de temperaturas "extremas" para el domingo
- Alerta internacional La viruela del mono se expande a Italia y Suecia y la OMS da la alarma para rastrear los contactos
- Reforma del RETA La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Violencia de género Catalunya, rumbo al peor año de asesinatos machistas de la década