Barcelona presenta su web sobre acogida a falta de que lleguen los refugiados
El ayuntamiento abre 'Barcelona, Ciutat refugi', en la que explica qué hace y qué hacer a favor de los afectados
La competencia corresponde en principio a la Generalitat, pero Colau lo ha convertido en un eje de su gestión

Refugiados afganos reciben comida en Atenas. /
El ayuntamiento ha puesto en marcha este jueves la web 'Barcelona, ciutat refugi', en la que informa de la situación de los refugiados que tenían que haber llegado hace meses a varios países europeos huyendo de conflictos bélicos, explica el plan previsto por el consistorio cuando lleguen y precisa a los ciudadanos como pueden hacer aportaciones solidarias.
La web, www.barcelona.cat/ciutatrefugi está estructurada en varios apartados, en los que se da cifras actualizadas sobre la crisis de los refugiados y el papel que de la UE y de España al respecto. También detalla los recursos de la ciudad en este campo. Recursos que no se han puesto en marcha en relación con esos contingentes esperados pero que no han lleegado, pero sí en el caso de refugiados que ya están en la ciudad, que han llegado en solitario o en pequeños grupos. Unos 1.400 personas solicitaron asilo en Barcelona durante el 2015.
Te puede interesarLA ESPERA QUE NO ACABA
Entretanto, España, Catalunya y Barcelona siguen esperando que lleguen los refugiados. La previsión era que a toda España llegarán 15.000 refugiados, eritreos, sirios y afganos, de los cuales entre 3.000 y 5.000 a Catalunya. Pero se les esperaba ya en otoño. La alcaldesa, Ada Colau, ha hecho de la cuestión de los refugiados uno de los ejes de su gestión, recordando que la ciudad ya actuó como refugio para personas desplazadas por las guerras de al antigua Yugoslavia. Colau ha viajado a otras ciudades que acogen a refugiados y se propone colaborar con ellas formando una red de apoyo. Pero tanto entusiasmo no obvia el hecho de que el ayuntamiento no tiene competencias para hacerlo. La competencia de gestionar la llegada y la identificación de los refugiados corresponde al Estado español y la acogida, a las comunidades autónomas, que la pueden delegar en ciudades.
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo