CONTROVERSIA
Punk en el Saló de Cent
Alberto Fernández abandona la ceremonia de los Premios Ciutat de Barcelona por un poema irreverente con el Padre Nuestro
Alberto Fernández Díaz se levantó, ofendido, al escuchar el poema irreverente del Padre Nuestro de Dolors Miquel. /
Dolors Miquel la armó en el Saló de Cent al recitar el lunes por la noche unos versos satíricos de su poemario 'Missa pagesa' (Edicions 62, 2006) en la ceremonia de entrega de los premios Ciutat de Barcelona 2015, la primera presidida por la alcadesa Ada Colau. El público aplaudió con euforia al tiempo que Alberto Fernández Díaz, líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, se marchó indignado por tratarse de un texto provocador, una versión con alusiones sexuales que transforma la oración 'Padre nuestro' en una reivindicación radical y mordaz del feminismo.
El poema es breve, sarcástico e irreverente. Dice así: "Mare nostra que esteu en el zel / sigui santificat el vostre cony / l’epidural, la llevadora, / vingui a nosaltres el vostre crit / el vostre amor, la vostra força. / Faci’s la vostra voluntat al nostre úter / sobre la terra. / El nostre dia de cada dia doneu-nos avui. / I no permeteu que els fills de puta / avortin l’amor, facin la guerra, / ans deslliureu-nos d’ells / pels segles dels segles, / Vagina. / Anem…"
VALENTÍA Y PREJUICIOS
En el discurso final de una gala con un formato más atrevido que en otras ediciones, Colau aludió a lo sucedido sin citar a Fernández Díaz. "Mi agradecimiento a los valientes y las valientes que se han atrevido a romper el hielo en un lugar tan solemne como el Saló de Cent. Y especialmente muchísimas gracias a la poetisa por 'dispintinar-nos', término que ella misma ha recitado en otro poema. La cultura, el arte, la ciencia y la filosofía nos tienen que 'dispintinar'. Necesitamos que nos 'dispintinin' las ideas, los prejuicios y las emociones para ser mejores personas", aludió la alcaldesa, a quien después se le quebró la voz al recordar al activista del Poblesec Pablo Molano, fallecido este fin de semana.
"Compartimos compromiso y lucha. Recuerdo su sonrisa la última vez que nos vimos, hace una semana, en la plaza de Sant Jaume en una manifestación a favor de la lucha por la libertad de expresión", dijo sobre su presencia en la defensa de los dos titiriteros que fueron detenidos acusados de enaltecimiento de terrorismo.También recordó con cariño a Muriel Casals, la diputada y expresidenta de Omnium Cultural, fallecida el pasado domingo.
Unos minutos antes, Òscar Guayabero, el ganador del premio de Diseño por ser comisario de la exposición 'Diseño para vivir' señaló que era una lástima que Fernández Díaz no estuviera escuchándolo: "Se ha ofendido por una cosa que se ha dicho y no se ofende porque hay 10.000 niños desaparecidos por Europa".
El acto fue dirigido por Magda Puyo y presentado por la actriz Txe Arana y por el periodista Bruno Sokolowicz, que aportaron una aire desenfadado a la gala, que contó con las actuaciones de la cantante de Pastora, Dolo Beltran, y de la compañía de hip-hop Brodas Bros.
AUSENCIA DE PAUL PRESTON
De los 20 premiados estuvieron ausentes el historiador Paul Preston, premio a la proyección internacional, y Ricardo Piglia, autor de 'Los diarios de Emilio Renzi', que no pudo asistir "a causa de su enfermedad", informó Jaume Asens, teniente alcalde de Derechos de Ciudadanía y de Transparencia. Najat El Hachmi, columnista de este diario, dedicó su galardón por la obra 'La filla de l'estrangera', a "las madres" que consiguen mantenerse de pie sobre un mundo que se tambalea".
Carles Capdevila, recibió el reconocimiento de Medios de Comunicación por su discurso de despedida como director del 'Ara', y anunció que cederá los 7.000 euros del premio al Instituto de Oncología de la Vall d'Hebron. "Dedico este premio a los maestros", declaró el periodista que lucha contra un cáncer.
El Premio Agustí Duran i Sampere de Historia de Barcelona recayó en el libro 'Barris, veïns i democràcia. El moviment ciutadà i la reconstrucció de Barcelona (1968-1986)', de Marc Andreu; la iniciativa Arquitectes de capçalera recogió la estatuilla por Arquitectura y Urbanismo por su labor en el Raval.
Noticias relacionadasOtros de los premiados han sido, en el apartado de Música, el dúo Za!; Joan Bayén, propietario del popular Pinocho de la Boqueria, el de gastronomía. En el apartado de Circo destacó la compañía Animal Religion; en Teatro, Pol López; en Artes Visuales, la asociación A Bao A Qu; y en Audiovisuales, Edmon Roch, productor de Ikiru Films por la película 'Atrapa la Bandera"'.
Otros premiados fueron los Castellers del Poble Sec (Cultura Popular y Tradicional); La Poderosa (Danza) y María Pía Cosma (Ciencias de la Vida).
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- REVÉS A LAPORTA Messi: "Me voy al Inter de Miami"
- En Arganda del Rey Cómo recuperar la entrada para la jornada cancelada del jueves del Primavera Sound Madrid
- Fiorentina-West Ham Varios detenidos en Praga por peleas en la previa de la final de la Conference
- Elecciones 23J El PSPV propone una lista para el Congreso sin acuerdo con Puig
- Entrevista Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Deja Barcelona Shakira regresa a Miami antes de lo esperado