Les Corts
Pedralbes se autoprotege
Los vecinos buscan contribuyentes para costear la vigilancia privada nocturna de su barrio

Un vigilante de Securitas visita una treintena de edificios cada noche. /
Un coche de una conocida empresa de seguridad privada recorre cada noche las calles de Pedralbes desde hace ya seis años. El objetivo de sus rondas es vigilar una treintena de edificios, donde viven un centenar de miembros de la Associació de Veïns de Pedralbes. «Este es un barrio relativamente aislado, sin comercios, y está mal iluminado», explica Lluís Sanglas, vicepresidente de la entidad vecinal, quien coloca la sensación de inseguridad entre las principales preocupaciones de los vecinos.
El servicio de vigilancia nocturna fue contratado por la anterior junta de la Associació de Veïns de Pedralbes a petición de los propios vecinos. «No podemos suprimir este servicio porque la gente lo echaría de menos. Eso lo comprobamos cuando en el 2014 cambió la ley de Seguridad Privada y tuvimos que rescindir el contrato con la empresa que realizaba este servicio inicialmente. Pasaron unos meses hasta que pudimos contratar la actual empresa de seguridad, y durante ese intervalo de tiempo la gente lo reclamó con insistencia», recuerda Sanglas.
INFORMES DIARIOS
La Associació de Veïns de Pedralbes recibe cada día un reporte de las visitas efectuadas, así como de las incidencias que se hayan podido producir durante la noche, y un completo informe trimestral. «Cada día me llega un correo electrónico donde explican si los vigilantes han tenido que cerrar alguna puerta, o detectado algún coche sospechoso de lo que informan a los Mossos o si han acompañado a algún vecino hasta su aparcamiento o portería», explica el vicepresidente. «Los abonados tienen el teléfono del vigilante -continúa Sanglas- y pueden solicitar que este se desplace hasta su domicilio».
Al repartir el coste del servicio entre los diferentes abonados, la tarifa individual es «asequible», según Sanglas. «En los últimos números de nuestra revista, Pedres Albes, estamos dando a conocer este servicio. Nos encantaría llegar a los 200 abonados -sigue Sanglas- para reducir el precio de la tarifa individual».
TECNOLOGÍA
Noticias relacionadasSecuritas es la empresa encargada de prestar el servicio a los abonados de la entidad vecinal. «El servicio consiste en rondas y visitas que, a diferencia de la clásica vigilancia estática, permite compartir la vigilancia entre varios clientes. Es un servicio de vigilancia presencial itinerante que combina prevención e intervención», explica Sebastián González, gerente del Área Mobile de Securitas en Catalunya, quien destaca la alta calificación del vigilante encargado de las rondas y las herramientas tecnológicas a su disposición.
Los vigilantes cuentan con todo tipo de dispositivos como una PDA para realizar los controles de marcaje en cada finca con su geolocalizador. «Podemos saber donde está el coche en todo momento y enviar refuerzos si, en un plazo predeterminado de tiempo, aparece parado sin informar de alguna anomalía», añade González.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Predicción La Aemet explica cómo será el tiempo de la semana que viene: no gustará a todos
- Jornada "Shaping the future of rural areas" Europa planea un impulso al empleo en las ciudades medianas y en los pueblos
- Transporte Las aerolíneas piden apoyo para cumplir con las cuotas de biocombustible
- Informática / Física Cuántica Un nuevo tipo de chip podría hacer que los ordenadores cuánticos lleguen a la vida real
- Debate de investidura El PSOE vuelve a recurrir a Puente: acusa a Feijóo de "manosear" al Rey
- Asturias Avello, el juez asturiano que deniega a un militar el cambio de sexo por fraude de ley