El Drap-Art 2015 se instala en el CCCB

El Festival Internacional de Reciclaje Artístico de Catalunya llega a su 12ª edición mostrando más de 100 piezas de arte reciclado

La obra 'Cielo Asfixiado', de Vittorio Villa, que se puede ver en el Drap-Art 2015.

La obra 'Cielo Asfixiado', de Vittorio Villa, que se puede ver en el Drap-Art 2015. / periodico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Artistas de diferentes nacionalidades han presentado más de 160 proyectos a la 12ª edición del Drap-ArtFestival Internacional de Reciclaje Artístico de Catalunya. Entre todos, 82 obras de 25 artistas han sido elegidas para la exposición colectiva que se mostrará gratuitamente en el CCCB entre el 18 de diciembre y el 3 de enero de 2016.

En total, la exposición acoge más de 100 obras y unos 50 artistas representados que hacen del reciclaje mucho más que una forma de expresión; una vía de denuncia.

Tono Carbajo, autor de las imágenes de cabecera de Drap-Art 15, expondrá varias piezas de una de sus series, ‘Los Expulsados’, que denuncia el proceso de gentrificación que están viviendo muchas ciudades y sus efectos.

Otra de las obras expuestas de Carbajo, la pieza AMO, es otro ejemplo de denuncia social. "Habla sobre la violencia que produce la confusión entre amar y tener. Por esta razón, el 21% del beneficio de la venta se dedicará al apoyo a las mujeres que sufren violencia de género. Una cantidad que coincide exactamente con los impuestos sobre la obra y que denuncia la falta de acción de los gobiernos al respecto", comenta Carbajo.

La exposición de Drap-Art en conjunto reivindica un mundo más sostenible. ‘Welcome to Africa Mr Apple’ de Alex Cardona denuncia la contaminación producida por los residuos electrónicos que general el primer mundo.

Y ‘Cielo Asfixiado’, de Vittorio Villa, es una composición de 21 paisajes de cielos y nubes pintados de forma tradicional "ahogados" con plásticos reutilizados. También hay lugar para la reflexión, como la que plantea el barcelonés DS León con ‘El pensament’, una escultura de hierro, madera, alambre, plancha de acero y bombillas recicladas.

Tanja Grass, presidenta de Drap-Art, comenta que "otra novedad en Drap-Art 15 es que se el público podrá ver más instalaciones que en otras ediciones. Diferentes proyectos artísticos que hemos recibido invitan a interactuar con la obra, a participar de forma activa".

MÚSICA Y ACTIVIDADES

Durante los días del festival, el CCCB será el centro de numerosas actividades: talleres de reciclaje creativo para todos los públicos, conferencias, intervenciones en el espacio público, espectáculos, audiovisuales, performances y conciertos.

Entre ellos, Pedro Burruezo & Claustrofóbica Camerata (trío) que  elaboran música antigua llevada a la contemporaneidad como la Banda Sonora Maldita, composición creada inicialmente como banda sonora para la película de Albert Serra,’Història de la meva mort’.

CaboSanRoque llegará al Drap-Art el sábado 19 con la experimentación más lúdica y evocadora a partir de instrumentos inventados, surgidos de la recuperación de objetos cotidianos tan diversos como máquinas de coser, lavadoras, scalextrics, grapadoras o piezas de mobiliario en desuso.

El domingo 20 será el turno de Residual Gurus, compañía músico-teatral fundada en Barcelona en 2009, que crea su música con materiales reutilizados e interactua con el público para reencontrar sonidos ancestrales.

FERIA DE ARTE Y DISEÑO

Los fines de semana previos a Navidad y Reyes en el hall del CCCB también se celebrará la feria de arte y diseño Drap-Art, este año con más artistas confirmados que en otras ediciones.

Todas las obras de Drap-Art, tanto en la feria, como la exposición, están a la venta. Esto hace del festival una auténtica galería de arte apta para todos los bolsillos, ya que los precios de las piezas que se pueden encontrar varían desde los 2 hasta los 10.000 euros.

Y tampoco faltarán los talleres de reciclaje creativo con propuestas tan diversas como crear un cuento de Navidad en ‘stop motion’, construir un robot de cartón o asistir a un sorprendente concierto de ranas.