Can Balasc estudia las necesidades de los animales de Collserola
El parque natural de Collserola tiene más de 130 especies de animales diferentes que conviven con las actividades que realizan las personas y que, muchas veces, alteran su hábitat
Hace 25 años que Can Balasc dedica sus investigaciones a la flora y la fauna del parque natural de Collserola. Con el paso del tiempo y la evolución de las tecnologías, los biólogos tienen más acceso a ver y oír la vida de los animales a través de la colocación de cámaras de vigilancia y de grabadoras de audio que permiten realizar estudios más precisos .
Estas investigaciones se llevan a cabo para recopilar datos y mostrar el impacto que provocan en la naturaleza infraestructuras como la autopista o los ferrocarriles, así como el impacto que generan las actividades de las personas.
Francesc Llimona, biólogo del parque natural de Collserola, explica: “Collserola es un parque natural pequeño, amenazado, presionado, frágil, pero con unos valores claramente objetivos. El reto es cómo mantener, preservar y mejorar la naturaleza en un espacio tan aislado y impactado por todas partes.”
Las cámaras funcionan de día y de noche gracias a unos sensores de movimiento que las activan. Con las filmaciones se han conseguido ver imágenes de jinetas, que son unos animales bioindicadores a través de los cuales es fácil saber cuál es el estado de lo que les rodea. También se han podido ver animales como los tejones, que se sabía que existían pero que no se habían visto aún en Collserola.
También se estudian los sonidos de la naturaleza a través de grabadoras de audio. Los micrófonos graban el sonido ambiental y el de las especies de aves que habitan el lugar.
Del material recopilado hasta ahora se deduce que la fauna del parque natural de Collserola necesita un espacio tranquilo, con refugios donde poder criar y sin alteraciones del hábitat para mantener la biodiversidad.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Nuevas tecnologías Escrivá asegura que la primera ley que regule la inteligencia artificial está cerca de ser una realidad
- Nuestro mundo es el mundo Con la amnistía a cuestas
- Fútbol Champions | Real Madrid - Napoli, en directo
- Fútbol El Sevilla desaprovecha una ventaja de dos goles y se despide de la Champions
- Premios Supera 2023 Iberdrola impulsa y premia al deporte femenino