Directo de la guerra
DESFALCO EN LA FEDERACIÓN dE ENTIDADES ANDALuZAS
García Prieto culpa del fraude a otros directivos
Descarga toda la responsabilidad en otros miembros de la junta y en un bufete
El expresidente de la FECAC niega que se quedara dinero de la Feria de Abril

Francisco Gracía Prieto, ayer, a la salida de los juzgados en la Ciutat de la Justícia de Barcelona. /
El expresidente de la Federación de Entidades Andaluzas de Catalunya (FECAC), Francisco García Prieto, imputado por apropiación indebida y otros delitos, descargó ayer ante el juez la responsabilidades de la gestión económica de la entidad, organizadora de la Feria de Abril en Barcelona, en otros miembros de la junta directiva y en el despacho de abogados del fallecido alcalde de Barcelona José María Socias Humbert. Este bufete, según su versión, era el que asesoraba a la entidad. «Yo actuaba como presidente», afirmó. En varias ocasiones se refirió a la federación como «mi casa».
La Fiscalía de Barcelona presentó en enero de este año una denuncia contra el que fuera máximo dirigente de la FECAC y sus personas de confianza por presuntamente apropiarse de 1,7 millones de euros de las ganancias de la Feria de Abril en las ediciones del 2008 al 2013 y haber justificado «mendazmente» y con facturas ficticias más de 600.000 euros de subvenciones públicas .
La acusación sostiene que de esos 1,7 millones, 1,2 correspondían a ingresos por venta de bebidas. Para ocultar los importes reales, García Prieto «ordenó» que los cobros se hicieran preferentemente en metálico y «habitualmente» no se facilitaba por la FECAC factura o recibo. En la contabilidad, además, se consignaban facturas que no correspondían a suministros de bebidas.
García Prieto declaró ayer durante una hora y media ante el juez y desmintió que se hubiera apropiado de cantidad alguna. Explicó que la entidad tenía contratadas dos administrativas que llevaban los papeles y que quien les asesoraba era el despacho del exalcalde de Barcelona. Este bufete, afirmó, es el que montó la estructura de la federación, que tiene como objetivo estrechar lazos entre Catalunya y Andalucía.
OTROS ACTOS / El imputado manifestó que de los beneficios obtenidos de la Feria de Abril no se quedó ni un céntimo y que el dinero recaudado se utilizaba para organizar otros actos, como el Rocío o el Día de Andalucía. García Prieto agregó que su preocupación era que los que participaban en la feria cobraran.
El expresidente de la FECAC cargó, en especial, contra cuatro miembros de la junta, también denunciados, a los que responsabilizó de la gestión económica diaria. «Estaban al corriente de todo», relató. Y respecto a las subvenciones públicas percibidas por la entidad y que, según la acusación, fueron justificadas irregularmente, García Prieto alegó que de estos expedientes se encargaba una administrativa.
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Al menos 6 muertos Así es el autor del tiroteo de Illinois en el desfile del Independence Day
- Operación policial Cae un grupo criminal que vendía con atractivas ofertas por Internet productos que nunca enviaba
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Ondas catalanas Segunda ola del EGM: Catalunya Ràdio recorta distancias con RAC1
- Cómo escapar de la extinción humana (4) Activismo desesperado de los científicos para evitar la extinción de la humanidad
- Investigación El nombre del ganador de los concursos de tres administraciones catalanas ya aparecía en los pliegos