26 empresas recurren la moratoria de hoteles en Barcelona
El TSJC ha admitido a trámite la mayoría, entre ellos, uno de Núñez y Navarro

Turistas con maletas en el centro de Barcelona. /
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha recibido hasta ahora 26 recursos de diferentes constructoras y empresas del sector del hospedaje contra la moratoria de alojamientos turísticos acordada por el Ayuntamiento de Barcelona, varios de los cuales piden la suspensión del decreto.
Según han informado fuentes judiciales, desde que el pasado mes de julio el ayuntamiento gobernado por Ada Colau acordara suspender la concesión de licencias de alojamientos turísticos, empresas vinculas al sector inmobiliario y del hospedaje han interpuesto 26 recursos contenciosos-administrativos para pedir al TSJC que anule el decreto municipal.
Varios de esos recursos solicitan al TSJC que, de forma cautelar, acuerde la suspensión de la moratoria mientras resuelve si anula el recurso, un proceso que puede demorarse todavía varios meses.
La mayoría de recursos han sido presentados por empresas inmobiliarias, como Núñez y Navarro, así como por sociedades o consultoras vinculadas al sector del hospedaje y el turismo.
El TSJC ha admitido ya a trámite la mayoría de recursos presentados, pero todavía no ha decidido si suspende la moratoria, dado que antes de acordarlo debe dar traslado a las partes -incluido el consistorio barcelonés- para que formulen las argumentaciones que crea oportunas sobre la petición planteada.
Por el momento, la sala tercera contencioso-administrativa del TSJC, que resolverá los recursos, ha hecho público el decreto de admisión a trámite de los mismos para emplazar a personarse a las personas que puedan resultar afectadas por la moratoria o tengan "interés directo, profesional o económico" en el asunto.
EL AYUNTAMIENTO NO SE PRONUNCIARÁ
Noticias relacionadasEl Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado este miércoles que se pronunciará sobre los recursos contra la moratoria a la concesión de licencias de alojamientos turísticos "cuando termine el plazo para poderlos presentar", que es de dos meses aunque descontado el mes de agosto porque judicialmente no se considera hábil.
El objetivo de la moratoria, según el gobierno municipal, es abrir un proceso de reflexión sobre el modelo turístico de la ciudad y aprobar en el primer trimestre de 2016 una primera propuesta del Plan Especial de Regulación de Alojamientos Turísticos.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Previsión El calor protagonizará la entrada de otoño: temperaturas casi veraniegas la próxima semana
- Entender más El alcohol, nuevo 'enemigo público' en la lucha contra el cáncer
- ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN Impedanciometría nutricional: la prueba para que no nos engañen las "mentiras" de la báscula
- Laboral Aviso de la Agencia Tributaria: podrías cobrar menos en tu nómina si haces esto
- DGT La Mercè | ¿Vuelves de puente? Estos son los radares que más multan en España