LUTO EN LA BARCELONETA
Adiós a un referente
Sor Genoveva Masip fallece a los 91 años después de toda una vida dedicada a ayudar a las personas más desfavorecidas en Barcelona

Muy querida en el barrio 8 Sor Genoveva, una mujer respetada por su entrega a los demás, en el 2010. /
Una Barceloneta apenada por la muerte el día anterior del poeta Paco Jover, muy querido en el barrio, acogió ayer con tristeza la noticia del fallecimiento, a los 91 años, de Genoveva Masip, monja fundadora de la Obra Social Santa Lluïsa de Marillac, muy conocida y respetada en el barrio. Voces del vecindario incluso poco o nada religiosas recibieron la noticia con gran pena. «En el barrio era toda una institución. Todos la conocían y apreciaban. Si existen personas buenas en el mundo, ella era una ellas», apunta Manel Moscats, expresidente de la asociación de vecinos del eje marinero. «Lo daba todo por los más desfavorecidos. Siempre iba a visitar a los mayores y a los enfermos; ayudaba a las personas que acaban de salir de la cárcel y no tenía dónde ir y a los alcohólicos y drogadictos», prosigue el vecino.
La actual concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, durante muchos años portavoz de la asociación L'Òstia de la Barceloneta -el ala dura del movimiento vecinal de la zona-, destaca el trabajo de Masip «por la educación, la alimentación y la mejora de la higiene en el Somorrostro, y su tarea en toda la Barceloneta, que logró que Santa Lluïsa tenga un fuerte arraigo en el barrio».
Antes de instalarse en la Barcelona que ayer la lloraba y recordaba, Sor Genoveva, nacida en Sabadell en noviembre de 1923, había ayudando a las familias de las barracas de Montjuïc, Can Tunis y La Mina.
Noticias relacionadasMasip era religiosa Hija de la Caridad y comenzó ejerciendo de maestra en Barcelona y Sabadell, aunque pronto despertó su vocación social. La gente que la conocía la define como una persona que «siempre atendía a todo el mundo, sin prejuicios, totalmente entregada a los demás, vinieran de donde vinieran». Se ha llegado ha escribir de ella -Creu de Sant Jordi en 1992- que era la Teresa de Calcuta de la Barceloneta.
De Can Tunis a La Mina
En su Barceloneta adoptiva recuerdan también cómo Masip fue pionera en la atención social a drogadictos, presos y enfermos de sida. Desde los años 70 se acercó a los presos de la Modelo y a las familias de las barracas y cuevas de Montjuïc, de Can Tunis, y de la Mina. Más adelante, en los años 80, con la aparición de la heroína y del sida, Sor Genoveva recorría las calles del centro de Barcelona, del Somorrostro y de la Barceloneta para ofrecer un cobijo a los enfermos de sida que no tenían a dónde ir. Quienes la trataron aseguran también que «les ayudaba a morir con dignidad», una aún pionera labor que llevaba a cabo junto al hermano de La Salle Adrià Trescents.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Energías renovables Los Mossos investigan a una empresa de placas solares por estafar al menos a 16 personas
- Estafa Qué es el 'swapping' y cómo protegerte de este tipo de estafas
- Sorteo extraordinario Alicante vende el cupón extra de verano de la ONCE
- Clasificación de la educación superior Universidades lejos de la cima
- Respuesta a las amenazas El bar vigués 'A Tapa do Barril' denunciará al "youtuber" de la empanadilla por asegurar que todo estaba pactado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 16 de agosto de 2022