REIVINDICACIÓN EN SARRIÀ
BCN revoca la construcción de pisos de lujo junto al parque de la Oreneta
La comisión de Hábitat Urbano aprueba por unanimidad calificar de zona verde el solar de Núñez y Navarro
La propuesta de ICV-EUiA prevé mantener también como equipamiento las dos masías de la permuta

Terrenos llenos de árboles junto al parque de la Oreneta en los que se preveía construir pisos de alto nivel. /
Marcha atrás solemne del Ayuntamiento de Barcelona en la contestada urbanización de un solar edificable situado en el parque de la Oreneta, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. La comisión de Hábitat Urbano ha aprobado este jueves a última hora, y con una inusual unanimidad, una proposición de ICV-EUiA que descarta que la inmobiliaria Núñez y Navarro pueda construir pisos de lujo en ese espacio privilegiado que los ciudadanos utilizan desde hace mucho tiempo como parte indisoluble del parque. El acuerdo insta al gobierno del alcalde Xavier Trias a calificar ese terreno, que da a la calle de Montevideo, como zona verde de uso público.
La propuesta aceptada prevé calificar, asimismo, como equipamiento municipal la totalidad de las fincas de las masías de Can Ripoll, en la calle de Alfons XII del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, y de la Torre Garcini, en la calle del Xiprer de Horta-Guinardó. El convenio suscrito antes del verano por el ayuntamiento y la constructora, y que ahora no tendrá efecto, contemplaba la cesión a la ciudad de las dos propiedades y la permuta de edificabilidad a la futura urbanización del terreno de la Oreneta.
Compensación
El cambio que establecía el convenio, puesto a información pública este verano y rechazado por los vecinos de todos los barrios afectados, trasladaba 2.500 metros cuadrados edificables de la Torre Garcini lo que permitía una densidad de construcción de hasta 24 viviendas. Según la propuesta aprobada, el gobierno municipal deberá encontrar ahora y en el plazo de dos meses una solución alternativa para compensar a Núñez y Navarro por la imposibilidad de levantar las viviendas de alto nivel previstas.
Noticias relacionadasEn la defensa de la proposición, la concejala ecosocialista Janet Sanz remarcó que el terreno forma parte del futuro corredor Collserola-Montjuïc incluido en el plan del verde y la biodiversidad del propio ayuntamiento. Sanz recordó que ICV-EUiA se opuso a la permuta desde el principio y celebró que la "falta de apoyos políticos" del gobierno local así como "la movilización ciudadana" para salvaguardar el espacio "le hayan forzado finalmente a rectificar".
El PSC también rechazaba la operación. El alcaldable Jaume Collboni había reclamado la recalificación como zona verde del terreno, hacer otro convenio para recuperar las dos masías y compensar el cambio con suelo que no implique un daño al medioambiente.
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Tenis Alcaraz llega a la gran cita ante Djokovic con una exhibición
- Andalucía Localizan el cuerpo de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- Ópera Joyce DiDonato emociona con ‘Eden’ en el Palau
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de junio de 2023
- Explorador nato Tony Wheeler, el viajero incansable