Investigación metropolitana
Un estudio prevé la creación de hasta 133.000 empleos en Barcelona hasta el 2020
Los sectores con más demanda serían los de servicios, industria y construcción
Hasta 133.000 puestos de trabajo netos se podrían crear en el Área Metropolitana de Barcelona entre el 2015 y el 2020, según un estudio del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona presentado este miércoles.
El estudio, una adaptación para la región metropolitana del informe de oferta y demanda de calificaciones en Europa realizado por el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, prevé que, en el período 2015-2020, la creación de empleo la lidere el sector servicios, con 116.900 nuevos puestos de trabajo, seguido por la industria y la construcción, que crearán 12.500 y 4.100 empleos, respectivamente, mientras que el sector agrícola destruirá 300 empleos.
Los autores del estudio han alertado de que los nuevos empleos, especialmente aquellos del sector industrial, tienen el riesgo de ser "sobrecalificados", es decir, que la persona que ocupe el empleo tenga un nivel de estudios superior al necesario para realizarlo, motivo por el cual han pedido una reforma de la formación profesional para generar más graduados con un nivel de estudios adecuado a las necesidades del mercado de trabajo.
"Muchas empresas tendrán que contratar trabajadores con un nivel de estudios universitario para hacer de trabajadores intermedios", ha explicado Oriol Homs, director general de la fundación CIREM y coordinador del estudio, que ha pedido un modelo de formación profesional dual y adaptado a las pequeñas empresas.
En palabras del coordinador gerente del pacto industrial, Carles Rivera, "hay mucha gente en la parte alta y baja de la pirámide de nivel de estudios, pero muy poca en el medio", ha dicho, "y esta tendencia se acentuará si no revitalizamos la formación profesional", ha concluido.
La investigación pide incrementar la inversión en formación profesional y acabar con el abandono escolar de los ciclos formativos, que Homs ha cifrado en hasta el 50%, así como desarrollar planes específicos de formación en aquellos sectores con un crecimiento más potencial como el comercio, la hostelería y las actividades científicas y culturales, y el fomento de los estudios de los sectores manufactureros para "reindustrializar la región metropolitana de Barcelona".
Noticias relacionadasEl informe también señala que el 84% de la demanda de ocupación entre los años 2010 y 2020 será de reposición, esto es, trabajadores que accederán al mercado laboral en puestos de trabajo ya existentes sustituyendo a jubilaciones, defunciones y a otras salidas del mercado laboral, mientras que el resto de la demanda, el 16%, será de nueva creación.
En este sentido, Homs ha pedido un cambio en los sistemas de colocación de empleo, para que conozcan en profundidad los puestos que se tendrán que sustituir y ofrecer "una mejor formación al parado", para, a su juicio, "ayudar a reducir el desengaño que tiene el desempleado tras formase en algo que después no le sirve para encontrar empleo".
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Deuda pública La inversión de los hogares en letras del Tesoro se eleva a un nuevo máximo histórico de 18.523 millones
- Selección española de fútbol Alexia y Paredes vuelven a ser capitanas de la selección
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- Discos de la semana Kylie Minogue, elevando la libido a los 55 en 'Tension'
- Cerrada hace 10 años TV3 y Catradio recuperan su delegación en Perpiñán