EVOCADOR PERO DISCRETO MONUMENTO DE HOMENAJEA AL AUTOR DE SINERA
Espriu 'surca' sus Jardinets con la no escultura de Amat
La obra yacente de 15 metros es la huella que dejaría si cayera el 'llapis' de la Diagonal
La pieza concluye la reforma del espacio y preludia la del paseo de Gràcia en marcha

Frederic Amat, su ’Solc’ y el obelisco al fondo, ayer, en los Jardinets. /
Los populares Jardinets de Gràcia, en realidad Jardins de Salvador Espriu, son más del poeta, más republicanos y más de Barcelona que nunca. El fecundo y oportuno año sobre el creador de la mítica Sinera en el centenario de su nacimiento culmina con la instalación de una enorme, aunque bien discreta, no escultura de Frederic Amat. La obra se extiende por esa amplia y ahora ya remozada rambla que encabeza el paseo de Gràcia, vía donde ahora ha empezado la reforma. El monumento es exactamente una huella, una sombra, en relieve negativo, del inmediato obelisco de la Diagonal, doblemente republicano: por recordar --a pesar de la advenediza irrupción en el nomenclátor como plaza de Joan Carles I-- a Francesc Pi i Margall, presidente de la Primera República española en 1873, y por su erección en 1936. Una nutrida presencia cultural y política dio ayer por estrenado ese evocador surco de recio acero negro espriuano sobre un césped de un verde increíble.
Los 15 metros de cubeta yacente, talmente como la huella de un hipotético impacto del pétreo ciprés caído, y a modo de estilizada barca rumbo al reverso de Arenys (de Mar), o tal vez de alargado y perturbador espacio funerario, todo tan propio del verbo del autor, sorprendieron en seguida desde su simplicidad a los transeúntes. Eso sí, a los que ascendían, con dudas sobre la legalidad de sus pasos, a la colina verde, pues la creación semienterrada de Amat solo se ve en conjunto y con pleno sentido desde la mullida cercanía no desde el lejano pavimento.
Noticias relacionadas«Brilla, dins l'únic / coneixement del negre / l'or del meu somni», de Per al llibre de Salms d'aquests vells cecs (1967), son los rotundos y genuinos versos que anuncian o sugieren desde un lateral la nueva escultura, una obra que ha costado al ayuntamiento 175.000 euros.
DIÁLOGO / Con este monumento lineal a Espriu, que habla a distancia con el obelisco republicano, la lengua catalana se convierte en hegemónica en los Jardinets. A poca distancia brilla otro homenaje, en este caso al forjador del catalán normativo. En grandes letras metálicas se lee «Barcelona a Pompeu Fabra» al lado mismo del relieve escultórico La lectura (1948) de J. Clarà. Y como no hay dos sin tres, al veterano obelisco y a su nueva huella se suma unos metros más allá otro simbólico ciprés, este totalmente efímero: el restaurado surtidor de la fuente que cierra los jardines por el norte.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Sanción de la DGT Esta es la multa que te puede caer por dejar en cualquier lado el carrito de la compra
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: ‘Informe semanal’, quién te ha visto y quién te ve
- 'Supervivientes 2023' Alma Bollo, contra Chiquetete: "No estoy preparada para perdonar el desprecio que me hizo a mí"
- Financiación territorial Catalunya recibe del FLA 686,49 millones para el segundo trimestre
- Fuego Detenida una vecina como autora de los incendios que arrasaron 21 coches en Pontevedra